Análisis sobre la sustitución de la constitución política de Colombia entre los años 1995 a 1997 y 2013 a 2016.

dc.contributor.advisorHernández Gómez, Nathalia
dc.contributor.authorVelásquez Montes, Leidy Johanna
dc.contributor.roleDirectoraspa
dc.date.accessioned2020-05-28T03:52:10Z
dc.date.available2020-05-28T03:52:10Z
dc.description.abstractEn el contexto del fenómeno de multiplicidad de reformas a la Constitución Política de Colombia de 1991, observada en sus primeros 25 años de vigencia, de manera específica en los periodos comprendidos entre 1995 a 1997 y 2013 a 2016, se desarrolló la presente investigación dando respuesta a la pregunta de análisis ¿Cómo han evolucionado el poder constituyente y el poder constituido en Colombia, en relación con la sustitución de la Constitución Política de 1991?, en estos periodos. Se estructuró entonces el presente trabajo de tipo cualitativo con enfoque histórico - hermenéutico, método descriptivo-analítico asì: en la primera parte, se describió el fenómeno y se planteó el problema en relación a los periodos específicos de la investigación. En segundo lugar, se desarrollaron ideas en relación a las categorías del marco teórico, Constitución, soberanía popular, democracia, poder constituyente, poderes constituidos, reforma, modificación, mutación y sustitución de la Constitución. En tercer lugar, se expuso el estado del arte desde autores en particular; seguidamente se encuentra el análisis de las reformas estudiadas. Finalmente, las conclusiones permiten evidenciar la evolución del poder constituyente y poder constituido a partir del año 2003 en Colombia, sus características hasta la actualidad, la pérdida de legitimación democrática por parte del Congreso de la República y, por el contrario, la ganancia de dicha legitimación en cabeza de la Corte Constitucional, con esto último se logra relacionar los momentos en que operó la sustitución de la Constitución en el segundo periodo estudiado 2013 a 2016.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3950
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectConstitución política de Colombiaspa
dc.subjectPoder Constituyentespa
dc.subjectDemocraciaspa
dc.titleAnálisis sobre la sustitución de la constitución política de Colombia entre los años 1995 a 1997 y 2013 a 2016.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho, Facultad de Ciencias Jurídicas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Derechospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Analisis_Sobre_Velasquez_2018.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Velasquez_2018.pdf
Tamaño:
204.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de aprobación de sustentación de tesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: