Relación entre calidad de vida y engagement en docentes universitarios del sector privado en la ciudad de Armenia

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

En la actualidad los diferentes contextos laborales están teniendo mayor exigencia y, a su vez, están siendo más demandantes, donde los colaboradores al interior de este, siempre están inmersos en diferentes factores de riesgo psicosocial que pueden llevar a afectar la calidad de vida y por ende a afectar el nivel de compromiso que los trabajadores tienen con su labor, a afectar su condición de bienestar lo que se podría ver altamente reflejado en afectación al engagement. Este es el caso también de la labor docente, en el cual su misma actividad laboral conlleva a tener altos factores de riesgo. Con relación a esto y considerando las altas demandas del contexto educativo, tales como exigencias de horas extras para preparación y calificación, el contacto contante con estudiantes, poco equilibrio entre tiempo libre, esfera personal, altas demandas en procesos formativos y cualificación, entre otras, por tal, se pretende analizar cuál es la relación, en términos de asociación, de calidad de vida laboral y engagement en docentes de universidades privadas de la ciudad de Armenia. La investigación da como resultado, que, efectivamente, hay una asociación entre calidad de vida laboral y engagement, evidenciando que las variables que mas nos permiten predecir esa relación son la integración al puesto de trabajo y bienestar logrado a través del trabajo.

Descripción

Palabras clave

Engagement, Calidad de vida laboral, Población docente

Citación