Análisis de la incidencia del conflicto armado y posacuerdo con las Farc, en los procesos de deforestación de los bosques en el municipio de Anori.

dc.contributor.advisorDavila Cruz, Carlos Alberto
dc.contributor.authorAcevedo Valencia, Gabriel Jaime
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2021-07-19T15:20:48Z
dc.date.available2021-07-19T15:20:48Z
dc.description.abstractEste artículo, habla de la incidencia del conflicto armado y el posterior acuerdo de paz con las FARC-EP, en los procesos de deforestación generada en el municipio de Anorí. El análisis parte de una mirada al ejercicio del control territorial que ejercía las FARC-EP antes del proceso de paz, sobre las mismas comunidades y las actividades antrópicas, en su mayoría de naturaleza ilegal. Según bonilla (2018), Anorí está conectado con el Bajo Cauca Antioqueño, siendo un corredor estratégico tanto para la proliferación de actividades ilegales, como la misma movilización y presencia de grupo irregulares. Todas ello, hace que persista una incidencia directa entre los conflictos y los procesos de deforestación del bosque. Ya después con el proceso de paz, en el marco del pos-acuerdo – habiéndose convertido las FARC – EP en un grupo político, dejaron todas estas áreas libres de un poder hegemónico - susceptibles a la ocupación de otros actores y pobladores, que trajeron con ellos, nuevas dinámicas y complejidades a la hora hacer presencia e influencia en el territorio (Bonilla, 2018), y que ante la persistencia de la ausencia de las instituciones del estado, surgió una desconfiguración del tejido social que está golpeando fuertemente las coberturas boscosas del Municipio de Anorí. La metodología utilizada en este proceso investigativo fue: cualitativo descriptivo: dialógica, fenomenológica y naturalista (ESTEBAN, 2014) que partió de la recopilación de información tanto de fuentes primarias como también secundarias. Para la información primaria, se utilizaron herramientas, tales como: recorridos de campo en los principales puntos críticos de deforestación en el municipio de Anorí. Acercamiento con las comunidades mediante talleres participativos a grupos focales, y entrevistas a tres tipos poblacionales: líderes campesinos, excombatientes de la FARC y líderes ambientales. Dentro de los resultados obtenidos se constató que dentro ocupación y terrritorializacion que ejercía en in situ las FARC EP en el municipio de Anorí, fungían en muchos casos de proteccionistas y en otras de casos hacían todo lo contrario: incitaban a la apertura (cambio de uso del suelo) para el desarrollo de actividades ilegales susceptibles a la financiación de su causa armada. Es evidente, que en cada territorio que ocupaban y/o hacían presencia, imponían un reglamento – códigos comportamentales para las comunidades que allí residieran y por las mismas personas que enterraran al territorio.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4425
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDeforestaciónspa
dc.subjectBosquesspa
dc.subjectDesarrollo social - medio ambientespa
dc.titleAnálisis de la incidencia del conflicto armado y posacuerdo con las Farc, en los procesos de deforestación de los bosques en el municipio de Anori.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Art_Gabriel_Acev_Anori_2020.pdf
Tamaño:
351.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta De Sustentación - Opción Grado.pdf
Tamaño:
223.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: