Segregación de la pobreza en Villavicencio: un análisis desde el Sisben

dc.contributor.advisorSerna Gómez, Héctor Mauricio
dc.contributor.authorGil Huertas, Ana Lucía
dc.contributor.authorPeña Ulloa, Luz Gladys Yarime
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2020-11-20T17:33:54Z
dc.date.available2020-11-20T17:33:54Z
dc.description.abstractEl ser humano es por naturaleza gregario, a pesar de ello tiende a diferenciarse de otros grupos sociales. No obstante, los avances de la civilización han mostrado que las sociedades incluyentes son más estables que aquellas que se discriminan por razón de raza, sexo, religión o creencias de todo tipo (Blancarte, 2003). Es a partir de esta premisa que el presente trabajo busca identificar las condiciones de segregación espacial de la pobreza en la ciudad de Villavicencio. Con información de la encuesta del Sisben III se dispone de datos que permiten mostrar que en Villavicencio existen espacios entre los mismos barrios y comunas muy bien diferenciados, de tal forma, en esta investigación se consideró que el material de construcción de las viviendas aporta buena información para identificar las condiciones de vida de las personas y los hogares. Además, al revisar los ingresos se logran identificar barrios donde la característica principal es la pobreza y en algunos casos la pobreza extrema, medido en términos de pobreza monetaria. En todo caso se presentan situaciones que llaman la atención, porque a la vez que existen barrios cuyas casas están construidas con materiales que muestran unas condiciones de vida por encima del promedio, existen allí sectores donde la pobreza se manifiesta en los materiales de las viviendas, en carencia de servicios públicos, con niveles de educación bajos y falta de acceso a los servicios de salud, situaciones que son medidas en el presente trabajo a través del índice de pobreza multidimensional.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4313
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPobrezaspa
dc.subjectPobreza extremaspa
dc.subjectEconomía Regionalspa
dc.titleSegregación de la pobreza en Villavicencio: un análisis desde el Sisbenspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Economía, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Economíaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Peña_Ulloa_Luz_Yarime_2018.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe final
Cargando...
Miniatura
Nombre:
firma Marly Tatiana Celis Luz Gladys Yarime Peña Ulloa Y Ana Lucía Gil Huertas.pdf
Tamaño:
352.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: