Saberes y practicas de parteras de Buenaventura frente a la primera infancia

dc.contributor.authorRentería Caicedo, Tamara Loretta
dc.contributor.authorOrobio Riofrío, Jenny Carolina
dc.contributor.authorArboleda Truque, Rosa Vanessa
dc.contributor.authorMinotta Hurtado, Sandra Patricia
dc.date.accessioned2014-11-05T00:48:54Z
dc.date.available2014-11-04
dc.date.available2014-11-05T00:48:54Z
dc.date.issued2014-11-04
dc.description.abstractEl ejercicio de la partería en Buenaventura y el pacífico colombiano presenta una larga tradición en medio de la aceptación social y las dificultades de legitimación de parte de la institucionalidad; pese a lo anterior, hay aspectos vitales tales como un alto grado de elementos identitarios de tipo sociocultural, de modo que en las prácticas de las parteras existe una conjunción indisoluble entre las trayectorias vitales de las comunidades en las cuales estas fueron socializadas, a partir de las cuales han construido una serie de simbolismos que articulan lo humano y lo divino, lo natural y lo habitual mediante las prácticas de la partería como tal, en la que confluyen los conocimientos adquiridos por cada una de ellas de sus ancestros, y las bondades de la flora y la fauna de Buenaventura y el pacifico colombiano. En este orden, la investigación de saberes y prácticas de parteras de Buenaventura frente a la primera infancia gira en torno a tres dimensiones: la primera relacionada con el conocimiento de las simbologías y diferentes expresiones culturales de la partería existentes en Buenaventura; en segunda instancia con la descripción de los saberes y prácticas de las parteras de Buenaventura, y por último, cómo se articula el pasado, presente y futuro de la partería y su aporte en el desarrollo de la primera infancia en en ámbito local.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1879
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectCostumbres y tradicionesspa
dc.subjectConocimientos tradicionalesspa
dc.subjectPrimera infanciaspa
dc.subjectCultura tradicionalspa
dc.subjectParteras tradicionalesspa
dc.subjectAceptación socialspa
dc.subjectIdentidad culturalspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectAnálisis históricospa
dc.titleSaberes y practicas de parteras de Buenaventura frente a la primera infanciaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SABERES Y PRACTICAS DE PARTERAS DE BUENAVENTURA FRENTE A LA PRIMERA INFANCIA 2014..pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE GRADO TAMARA.pdf
Tamaño:
269 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta No. 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA ROSA-CARO.pdf
Tamaño:
377.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta No. 2

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: