La autonomía en el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en contextos rurales
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente artículo presenta un análisis reflexivo acerca de la autonomía en el aprendizaje y la forma en que este proceso se relaciona e incide frente al rendimiento académico de los estudiantes que hacen parte de contextos rurales, quienes enfrentan situaciones y condiciones diferentes a quienes se encuentran en zonas urbanas, debido esencialmente a los problemas de acceso, condiciones geográficas, falta de herramientas, espacios de formación adecuados y disponibilidad de personal docente. En este contexto, el proceso de reflexión se lleva a cabo a través de una metodología de corte cualitativa, sustentada en una dinámica de revisión documental. De esta manera, se establece un panorama claro acerca de diferentes aspectos que se relacionan con la autonomía en el aprendizaje y las perspectivas desde las cuales ha sido estudiada. Así, se genera un análisis acerca de su desarrollo y las estrategias aplicadas para obtener resultados relevantes dentro del rendimiento académico, logrando de esta forma identificar puntos estratégicos de exploración y aplicación.
Descripción
Palabras clave
Educación desde la diversidad, Ruralidad, Escuela - contextos