El bullying de estudiantes a profesores un espacio de desposesión y reconocimiento desde la diversidad
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este artículo analiza el fenómeno denominado bullying en la relación estudiantes a profesores, en los diversos ámbitos educativos. De esta forma, se manifiesta la voz de los actores inmersos en estas conductas hostiles y degradantes, infringiendo principios morales y de convivencia, a quienes lo padecen de forma reiterativa, siendo directamente afectados los educadores. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas y se identificaron formas de desposesión y mecanismos de ejercer el poder en el aula, debido a que los estudiantes a través de diferentes tipos de violencia sistemática: física, verbal, simbólica y psicológica, asociados al ciclo vital humano, que pasan desapercibidos y por ende ignorados, sin dar relevancia a las afectaciones mentales ocasionadas por esta problemática. En Colombia actualmente no se evidencian mecanismos institucionales disponibles para hacer frente a este fenómeno. Los escasos recursos que conocen las víctimas para atenderlo favorecen que el bullying se desarrolle como una práctica recurrente y difícil de visibilizar en la relación propuesta.
Descripción
Palabras clave
Docentes - Bullying, Contextos educativos, Estudiantes - Bullying