Eficacia de las normas jurídicas que regulan la explotación del coltán en Colombia

dc.contributor.advisorMunevar Quintero, Claudia Alexandra
dc.contributor.authorGómez, Lina Patricia
dc.contributor.roleDirectoraspa
dc.date.accessioned2016-10-15T20:54:24Z
dc.date.available2016-10-15T20:54:24Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa explotación minera a cielo abierto en Colombia se encuentra regulada por el Código minero y otros decretos emitidos por el Ministerio del Medio Ambiente, direccionados a mitigar los impactos negativos que esta pueda tener en la sociedad y en el ambiente. Sin embargo el Coltán, por ser un mineral cuya explotación apareció durante las últimas dos décadas, carece de una regulación específica que haga frente a las problemáticas que se puedan presentar por su explotación y comercialización. La carencia de una normatividad específica y la ineficacia de la ya existente, la pone en un marco de ilegalidad, convirtiéndose no solamente en un problema de carácter ambiental (por su explotación), sino de carácter social. En este proyecto se analizó la eficacia de las normas legales que el Gobierno Colombiano ha implementado para regular la explotación del coltán en Colombia, para lo cual se indagaran dos aspectos: la normatividad Nacional de la explotación minera y la eficacia de las normas jurídicas a la luz de los diferentes teóricos del derecho. Para dar respuesta al problema planteado en esta investigación, se llevó a cabo el análisis de documentos, bibliografía en temas ambiental, jurídico y social. De igual manera se pretende concebir un instrumento que sirva de referente para la aplicación de investigaciones similares o atinentes al tema. En este sentido, el primer capítulo contextualiza el problema de investigación el cual se enfoca en el estudio de la eficacia de las normas que regulan la explotación del coltán y su efectiva aplicación por las autoridades competentes, es un estudio de orientación cualitativa con un tipo de investigación descriptivo analítica, de tipo documental. Conforme a la pregunta de investigación y en correspondencia con los objetivos planteados, el proyecto se desarrollo en primera fase con la descripción de la problemática socio-jurídica de la explotación del coltán, partiendo de sus antecedentes en Colombia y estableciendo el alcance del extractivismo y sus conflictos ambientales. Posteriormente se describe el marco legislativo en Colombia para la explotación del coltán y los documentos jurídicos internacionales relacionados en materia ambiental; a continuación, se analiza la eficacia de las normas desde el punto de vista de su cumplimiento y de su aplicación al igual que la eficiencia de las instituciones a la luz de las teorías institucionalistas del derecho; y por último, se describe y analiza la información recopilada de fuentes formales y no formales sobre el tema plateado, que incluye información de prensa y derechos de petición enviados a los diversos entes jurisdiccionales – Civiles y Penales- de los departamentos de Vichada, Guainía y Vaupés, al ministerio del Medio Ambiente, al Ministerio de Minas y Energía y a las Corporaciones Autónomas Regionales Corporinoquia y Corporación para el Desarrollo Sostenible de Norte y el Oriente Amazónico. Finalmente, el estudio concluye que la eficacia normativa depende de varios compontes, los cuales deben ser analizadas desde diversas perspectivas, toda vez, que no es suficiente que la norma exista - validez- para hablar de su eficacia, ya que es necesario que sus destinatarios acudan a las instituciones judiciales a fin de que se materialicen los postulados normativos y los derechos no queden convertidos en letra muerta plasmada en un papel - ineficacia-.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2739
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectExplotación minera-Colombiaspa
dc.subjectDerecho minero-Legislación-Colombiaspa
dc.subjectIndustria minera-Colombiaspa
dc.subjectAnálisis documentalspa
dc.subjectMinerales (Coltán)-Colombiaspa
dc.subjectMinas de coltán (Impacto ambiental)-Colombiaspa
dc.subjectLeyes-Eficacia-Colombiaspa
dc.subjectProblemas sociales (Deterioro ambiental)-Colombiaspa
dc.titleEficacia de las normas jurídicas que regulan la explotación del coltán en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho, Facultad de Ciencias Jurídicas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Derechospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Gomez_2016.pdf
Tamaño:
433.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Gomez_2016.pdf
Tamaño:
327.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Eficacia_Normas_Gomez_2016pdf
Tamaño:
895.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: