Estigmas y tatuajes. Imaginarios sobre inclusión y exclusión de los líderes comunitarios del Morro de basuras de Moravia - Medellín

dc.contributor.authorBravo Velásquez, Claudina
dc.contributor.authorLondoño Mejía, José Fernando
dc.date.accessioned2014-10-14T01:12:44Z
dc.date.available2010
dc.date.available2014-10-14T01:12:44Z
dc.date.issued2014-10-13
dc.description.abstractLa subjetividad humana construye las realidades sociales a través de las representaciones de los imaginarios y es manifestada en el decir actuar de los sujetos, así como la subjetividad política da cuenta de la construcción de los grupos y los colectivos, sus sentidos y acuerdos particulares. Esta investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo histórico hermenéutico mediante un diseño descriptivo interpretativo basado en las historias de vida de personajes sobre el proceso de fundación, resolución de la vida, organización y estereotipias constituidas en la asimilación y adaptación a nuevos referente de supervivencia en condiciones adversas. Identificarnos en las experiencias de 5 líderes comunitarios del Morro de Basuras del barrio Moravia en Medellín , sus vínculos con el territorio, con los otros, sus estigmas, marcas y desmarcas, a través de sus historias de vida y sus imaginarios de inclusión y exclusión. Sus relatos nos muestran lo que allí se vivió desde sus inicios a la llegada al barrio como era habitado en condiciones marginales; tratando de construir su propia vivienda en la lucha permanente por la conquista de un territorio en un barrio en permanente tensión; generado por los conflictos sociales que allí se vivían. El lugar de realización de la investigación fue el barrio Moravia, ubicado en el municipio de Medellín departamento de Antioquia. Se identificaron cinco líderes con mayor reconocimiento de la comunidad, protagonistas de la problemática vivida y que participaron de toda esta experiencia investigativa, permitiendo ahondar en el tema que hoy nos convoca.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1814
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectGrupo desfavorecidospa
dc.subjectAsentamientos humanosspa
dc.subjectExclusión socialspa
dc.subjectEquidadspa
dc.subjectConstrucción de la realidadspa
dc.subjectSubjetividad políticaspa
dc.subjectImaginarios socialesspa
dc.subjectRepresentaciones socialesspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectHistorias de vidaspa
dc.subjectIntegración socialspa
dc.subjectRealidad socialspa
dc.subjectCondiciones de vidaspa
dc.subjectDerecho a una vida dignaspa
dc.subjectAcción comunitariaspa
dc.subjectMarginación socialspa
dc.subjectConflictos socialesspa
dc.subjectBarrios de invasiónspa
dc.subjectJusticia socialspa
dc.subjectCohesión socialspa
dc.subjectIdentidad de grupospa
dc.subjectDiferenciación socialspa
dc.subjectDesigualdad socialspa
dc.subjectSuburbiosspa
dc.subjectPercepción del espaciospa
dc.subjectTerritoriospa
dc.subjectCiudadaníaspa
dc.subjectAcción de barriospa
dc.subjectLiderazgospa
dc.titleEstigmas y tatuajes. Imaginarios sobre inclusión y exclusión de los líderes comunitarios del Morro de basuras de Moravia - Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bravo_Velasquez_Caludina_2010.pdf
Tamaño:
5.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bravo_Velasquez_Claudina_autorización.jpg
Tamaño:
79.36 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: