Sistema de Información para georreferenciación del monitoreo de la calidad del agua para consumo humano en la red de distribucción de los acueductos del municipio de Pereira.

dc.contributor.authorLema Trejos, Herman Fernando
dc.contributor.authorGonzález Cañón, Adriana
dc.date.accessioned2016-01-20T21:33:47Z
dc.date.available2016-01-20T21:33:47Z
dc.date.issued2016-01-20
dc.description.abstractLa Secretaría de Salud del Municipio de Pereira, es la entidad encargada de realizar la vigilancia de la calidad del agua distribuida a través de la red de acueducto del municipio. El objetivo principal del monitoreo, es detectar sectores en los cuales el agua no cuente con los estándares de calidad necesarios para el consumo humano, mediante toma de muestras en algunos puntos determinados a lo largo de la red. Además de lo anterior, la Secretaria de Salud debe presentar informes constantes a otras entidades externas como Alcaldía, la Gobernación, las empresas prestadora del servicio de acueducto y deferentes entes de control, los cuales requieren información precisa y actualizada al respecto para la toma de decisiones. Derivado de esta actividad, la secretaría de salud tiene la necesidad de contar con un sistema informático, que le permita administrar y consultar la información asociada a puntos de monitoreo y resultados de muestras. Por tal motivo, se desarrolló una solución que cubriera dicha necesidad y adicionalmente, otorgándole el valor agregado de poder visualizar los resultados en un mapa a través de un sistema de información geográfica. Se trata de un sistema de almacenamiento y visualización de la información geográfica, que trabaja con información centralizada en base de datos, almacenando en la misma tabla la información geográfica y atributal y que permite la posterior incorporación de información a través del “Front” del aplicativo. El “Front” de la aplicación consiste en un cliente ligero desarrollado en entorno Web, por lo cual, es de fácil accesibilidad para los usuarios y a través del cual se podrá realizar diversas consultas atributales así como la visualización geográfica de las mismas mediante mapas temáticos. El presente desarrollo otorga una herramienta importante a la Secretaría de Salud de Pereira, para mejorar su proceso de monitoreo de la calidad del agua, el cual es de vital importancia para el gobierno en su objetivo de garantizar la salubridad públicaspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2483
dc.language.isospaspa
dc.subjectÍndice de Riesgo de Calidad de Agua para consumo humano (IRCA)spa
dc.subjectAnálisis de calidad del aguaspa
dc.subjectSistema de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subjectEvaluación de riesgo microbiológicospa
dc.subjectConsumo de aguaspa
dc.subjectAgua potablespa
dc.subjectPlanes de seguridad del aguaspa
dc.subjectAcueductos (Pereira, Risaralda)spa
dc.titleSistema de Información para georreferenciación del monitoreo de la calidad del agua para consumo humano en la red de distribucción de los acueductos del municipio de Pereira.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Sistema de Información Geográfica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2015spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Herman_Lema_2015.pdf
Tamaño:
961.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA PARA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE EN PEREIRA
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA TRABAJO GRADO ADRIANA GONZALEZ CAÑON Y OTRO (1).pdf
Tamaño:
352.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta trabajo de Grado Adriana González Cañon - Herman Fernando Lema Trejos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: