La movilización social indígena en la era digital: caso Colombia y Guatemala
dc.contributor.advisor | Ángel, Adriana | |
dc.contributor.author | Villanueva, Juliana | |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
dc.date.accessioned | 2019-12-02T15:49:41Z | |
dc.date.available | 2019-12-02T15:49:41Z | |
dc.date.issued | 2017-09-28 | |
dc.description.abstract | Colombia y Guatemala aunque son dos países distantes cuentan con varios aspectos en común, uno de ellos es su variedad de etnias indígenas. En la era de la globalización y el auge de las redes sociales surge una duda ¿Qué tanto se utilizan las redes sociales en la movilización indígena y en la defensa del territorio? Se encontró entonces que los indígenas guatemaltecos ven las redes sociales como una herramienta de protesta, mientras que, los indígenas colombianos ven el Internet y la globalización como una amenaza latente para su cultura. | spa |
dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3723 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Indígenas | spa |
dc.subject | Globalización | spa |
dc.subject | Movilización Social | spa |
dc.subject | Redes sociales | spa |
dc.title | La movilización social indígena en la era digital: caso Colombia y Guatemala | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
thesis.degree.discipline | Trabajo de grado (Comunicación social y Periodismo). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Villanueva_Bedoya_Juliana_2017.pdf
- Tamaño:
- 243.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo principal
Cargando...
- Nombre:
- ACTA JULIANA VILLANUEVA BEDOYA.pdf
- Tamaño:
- 249.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: