Narrativas del "Buen Vivir" y configuración del derecho popular intercultural, en relación con las políticas para el desarrollo en: vida plena, territorio y formación en el municipio de Patía en el departamento del Cauca
| dc.contributor.advisor | Botero Gómez, Patricia | |
| dc.contributor.author | Bermúdez Mosquera, Ehivar Enoc | |
| dc.contributor.author | Paz Narváez, Vilic Yovan | |
| dc.contributor.author | Perlaza Perlaza, Carlos | |
| dc.contributor.author | Ramos Urbano, Karen Yisselle | |
| dc.contributor.author | Santacruz Cifuentes, Sandra del Carmen | |
| dc.contributor.role | Directora co-investigadora | spa |
| dc.date.accessioned | 2016-08-11T03:14:33Z | |
| dc.date.available | 2016-08-11T03:14:33Z | |
| dc.description.abstract | En la tarea de compilar hallazgos que ayuden a corroborar prácticas consuetudinarias relacionadas al “Buen Vivir” en la comunidad de El Patía, se llevó a cabo una exploración para rastrear aspectos fundantes que soportan un amplio campo de significados relacionales con la defensa del territorio, ante la amenaza de proyectos de exploración a gran escala. Se exploró además sobre la medicina tradicional y sus prácticas y los procesos educativos que se relacionan con la formación afro, se entrevieron aspectos que son la urdimbre de la ontogenia del ser Patiano. En estos diálogos entretejidos, con líderes, médicos tradicionales, docentes, brujos, curanderos y curanderas, se compilaron argumentos para avizorar que la comunidad de El Patía, comporta ontologías de preservación y conservación de la vida, en completa consonancia con la que han aprendido de sus ancestros, para mantener una relación armónica con la naturaleza y los seres metafísicos como los duendes y otros espíritus; seres que los complementan, fundamentales para la protección y el respeto a la existencia misma. Alterar la armonía natural del libre correr de las aguas, represar los ríos, extraer hidrocarburos y permitir la minería a gran escala, es sinónimo de despojo, recolonización y una moderna forma de desplazamiento a cambio de reconocimiento económico, que no compensan el gran daño que se causa a la naturaleza y a sus protectores naturales. Se ha destacado que por herencia desde África, los ríos y cercanías al mar pertenecen al negro, por lo tanto es imperativo que sean sus guardianes. Sin embargo para que los aprendizajes vayan de generación en generación, es necesario que se preserven los vínculos de la comunidad afro en el Patía. Las políticas públicas propuestas en salud, educación y territorio, están diseñadas al modo de los modelos occidentalizados, por tanto las comunidades afro de manera sutil connotan comportamientos y conductas que les permiten mantener viva su relación sagrada y respetuosa con todo lo que les rodea ya sea natural o sobrenatural | spa |
| dc.format | application/pdf | spa |
| dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2708 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Universidad de Manizales | spa |
| dc.relation.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
| dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 | spa |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | spa |
| dc.subject | Análisis del discurso | spa |
| dc.subject | Medicina tradicional-Patía (Cauca) | spa |
| dc.subject | Educación comunitaria-Patía (Cauca) | spa |
| dc.subject | Tradición oral-Patía (Cauca) l | spa |
| dc.subject | Resistencia a la opresión-Patía (Cauca) | spa |
| dc.subject | Sensibilización ambiental | spa |
| dc.subject | Derechos culturales | spa |
| dc.subject | Derechos humanos colectivos | spa |
| dc.subject | Práctica pedagógica | spa |
| dc.title | Narrativas del "Buen Vivir" y configuración del derecho popular intercultural, en relación con las políticas para el desarrollo en: vida plena, territorio y formación en el municipio de Patía en el departamento del Cauca | spa |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
| thesis.degree.discipline | Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. | spa |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Manizales | spa |
| thesis.degree.level | Maestría | spa |
| thesis.degree.name | Magister en Educación desde la Diversidad | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- Narrativas del Buen Vivir y configuración del derecho popular intercultural, en vida plena, territorio y formación en el municipio de Patía departamento del Cauca.pdf
- Tamaño:
- 2.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal tesis Maestría
Cargando...
- Nombre:
- Acta de sustentación Ehivar Enoc Bermúdez Mosquera.pdf
- Tamaño:
- 335.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación Ehivar Enoc Bermúdez
Cargando...
- Nombre:
- Acta de sustentación Vilic Yovan Paz Narváez.pdf
- Tamaño:
- 330.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación Vilic Yovan Paz Narváez
Cargando...
- Nombre:
- Acta de sustentación Carlos Perlaza Perlaza.pdf
- Tamaño:
- 331.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación Carlos Perlaza Perlaza
Cargando...
- Nombre:
- Acta de sustentación Karen Yisselle Ramos Urbano.pdf
- Tamaño:
- 333.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación Karen Yisselle Ramos Urbano
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: