Caracterización del mercado laboral en Colombia. Un estudio desde la perspectiva de la segmentación (empleo formal) durante el periodo 2008-2012

dc.contributor.authorOcampo Carmona, Jairo
dc.contributor.authorGarcía Agudelo, Mario Humberto
dc.date.accessioned2013-11-19T16:42:18Z
dc.date.available2013
dc.date.available2013-11-19T16:42:18Z
dc.date.issued2013-11-19
dc.description.abstractLa situación laboral siempre ha sido uno de los aspectos más preocupantes de la economía, la TO, la PEA, la calidad del empleo, entre otros factores, han sido fuente de diversos e interesantes estudios amparados en diferentes teorías entre las cuales sobresale la de la segmentación dual del mercado laboral, la cual intenta explicar la divergencia en la calidad del empleo entre diferentes estamentos o grupos laborales; la investigación pretende caracterizar el mercado laboral colombiano en las 13 principales ciudades de Colombia durante los años 2008 al 2012, mostrando las variables que determinan la calidad del empleo por nivel de escolaridad, edad y sector económico, utilizando el indicador sintético de la calidad del empleo y comparándolo con un indicador subjetivo que resulta, al igual que el indicador sintético de datos obtenidos de la GEIH, el objeto especifico de estudio es el sector primario del mercado laboral retomado de la teoría de los mercados laborales segmentados, el cual se aborda desde una división tripartita que incluye un primer nivel donde se ubican los niveles directivos de las empresas, un tercer nivel que involucra a los empleados operativos y de trabajos rutinarios, y se incluye de manera un poco diferente a la propuesta teórica un segundo nivel en el que se abarca a los empleados de nivel intermedio en las organizaciones. Las conclusiones más relevantes a las que se llega con el estudio es que el ingreso y la modalidad de contratación son las variables que determinan el indicador de la calidad de empleo objetivo en el país, en tanto que la afiliación a la seguridad social y las horas trabajadas muestran indicadores altos y relativamente homogéneos para los tres niveles; la satisfacción laboral desde la perspectiva de los trabajadores del segundo y tercer nivel supera el índice de calidad de empleo objetivo, en contraste con los empleados del primer nivel cuyo indicador de calidad del empleo objetivo es alto; asimismo, los individuos con un mayor nivel de escolaridad, profesionales con postgrado muestran un indicador de calidad del empleo subjetivo menor al indicador de empleo objetivo; de otro lado, se confirma la existencia de un ciclo de vida laboral, donde los más jóvenes y las personas con mayor edad tienen los trabajos con menor grado de calidad.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/918
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectÍndice de calidad del empleospa
dc.subjectEmpleo en Colombiaspa
dc.subjectEstructuralismospa
dc.subjectInstitucionalismospa
dc.subjectSegmentación dual del mercado de trabajospa
dc.subjectEconomía del trabajospa
dc.subjectIndicadores económicosspa
dc.subjectTeoría económica y empleospa
dc.subjectMercado de trabajo en Colombiaspa
dc.subjectSatisfacción en el trabajospa
dc.titleCaracterización del mercado laboral en Colombia. Un estudio desde la perspectiva de la segmentación (empleo formal) durante el periodo 2008-2012spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Economía, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Economíaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jairo_Ocampo_Carmona_Tesis.pdf
Tamaño:
967.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sust. Mario Humberto y Jairo Ocampo.pdf
Tamaño:
357 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: