Manifestación de los procesos de socialización en el autismo

dc.contributor.authorCampuzano Castro, Sandra Bibiana
dc.contributor.authorMontoya Zorrilla, Miguel Ignacio
dc.date.accessioned2013-11-27T22:32:13Z
dc.date.available2009
dc.date.available2013-11-27T22:32:13Z
dc.date.issued2013-11-27
dc.description.abstractLa presente investigación está planteada desde la pregunta: ¿Cómo se manifiestan los “procesos de socialización” en el niño(a) con Autismo?. A través de esta se pretende evidenciar algunos indicadores que dan cuenta del proceso de socialización del niño(a) con Autismo, así como una aproximación teórica – analítica frente al fenómeno, ya que con respecto a este tema específico del trastorno se ha ahondado poco. El diseño que se plantea es de Tipo Exploratorio - Descriptivo, en el que se privilegia la Observación en situaciones naturales para los sujetos objeto de investigación, y el Estudio de Casos, con un Enfoque Comportamental. El referente conceptual se fundamenta en posturas teóricas referidas al Autismo y los Procesos de Socialización. Con el fin de realizar el abordaje de estos ejes temáticos tomamos las perspectivas teóricas planteadas principalmente por Riviere, Hobson, Frith, Happé, y Powers, en cuanto a Autismo se refiere y lo concerniente a los procesos de socialización se sustentó especialmente en la Teoría Social Cognitiva de Bandura, y los conceptos de Intersubjetividad Primaria y Secundaria planteados por Trevarthen. El análisis de la información se realizó con base en la observación sistemática de las grabaciones en las diferentes situaciones de prueba propuestas, a la luz de los diferentes planteamientos del marco teórico y las deducciones propias. Los resultados obtenidos permitieron presentar indicadores de socialización en niños(as) con Autismo, así como una aproximación teórica frente a la temática abordada: expresión de emociones nanifestadas fuera de un tiempo y contexto 16 específicos, implicación en situaciones con los adultos de manera diferente a la usual, entre otros; brindando aportes investigativos que abran la discusión para que surjan nuevas contribuciones que permitan acercarnos a la comprensión de la persona con Autismo.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/993
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAutismo infantilspa
dc.subjectSocializaciónspa
dc.subjectComportamiento socialspa
dc.subjectDesarrollo del niñospa
dc.subjectTrastornos afectivosspa
dc.subjectTrastornos de la conducta infantilspa
dc.titleManifestación de los procesos de socialización en el autismospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
401_Campuzano_Castro_Sandra_Bibiana_2009.pdf
Tamaño:
650.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Campuzano_C_Sandra_Bibiana_autorización.jpg
Tamaño:
66.23 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: