La autoevaluación institucional y su incidencia en las prácticas pedagógicas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-11-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La investigación se realizó en la institución educativa Nuestra Señora del Rosario del municipio de Villamaria(Caldas) y busco comprender los factores que inciden en las prácticas pedagógicas, a partir de los procesos de autoevaluación institucional. Los hallazgos de esta investigación permiten valorar los resultados de la autoevaluación, para construir nuevos significados en la práctica pedagógica de los docentes en la institución, donde convergen múltiples factores desde la gestión administrativa, pedagógica, curricular y comunitaria. En este sentido se considera que la evaluación institucional tiene concepciones teóricas que inciden en las prácticas pedagógicas y son generadoras de procesos de debate en relación con la calidad educativa. El Ministerio de Educación Nacional formula lineamientos que ayudan a las instituciones educativas del país, a plantear alternativas y soluciones a los problemas e interrogantes que se presentan en el contexto, con la participación de actores locales y así abordar nuevas relaciones entre la formación del maestro, la calidad educativa, los desempeños de los estudiantes y practicas pedagógicas que se imprimen en un plan de mejoramiento vigente durante el periodo escolar.

Descripción

Palabras clave

Autoevaluación institucional (Villamaria, Caldas), Prácticas pedagógicas, Personal educativo, Calidad de la educación, Pertinencia de la educación, Historia de la educación en Colombia (1990+), Práctica pedagógica, Modelos pedagógicos, Papel del docente, Responsabilidad del docente, Formación del personal docente, Administración de la educación, Legislación educacional en Colombia

Citación