Prácticas pedagógicas agroambientales que promueven el reconocimiento de la diversidad del territorio, en el grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, municipio de San Sebastián, Cauca

dc.contributor.advisorRodríguez Castellanos, Wilman Antonio
dc.contributor.authorJiménez Ordoñez, Hernán Arley
dc.contributor.authorJiménez Ordoñez, Aimer Arnulfo
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2020-02-12T21:15:12Z
dc.date.available2020-02-12T21:15:12Z
dc.description.abstractLas prácticas pedagógicas se constituyen en aspectos esenciales para la formación de los educandos, es por ello que, las prácticas orientadas desde el respeto y el reconocimiento por la diversidad, permiten la valoración de los diferentes entornos naturales propios de cada territorio. En este sentido, la educación ambiental desde las practicas agroambientales que contribuyen al reconocimiento de la diversidad del territorio, se considera como un proceso democrático, dinámico y participativo, de reproducción y transformación cultural (saberes, conductas, creencias) en torno al cuidado y uso racional de cada uno de los elementos que integran el medio ambiente (físicos, biológicos, económicos, sociales, culturales y estéticos). Dicha educación desempeña un rol fundamental cuando uno de los grandes inconvenientes surge por la generación y disposición final de residuos sólidos, los cuales, afectan al medio ambiente y representan un riesgo para la calidad de vida del ser humano y alteran los ciclos de vida de las especies. Desde esta perspectiva, la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario Corregimiento El Rosal San Sebastián Cauca ha abordado prácticas pedagógicas ambientales que posibilitan el reconocimiento de la diversidad del territorio y que a su vez implican por parte de los miembros de la comunidad educativa, una actitud de responsabilidad frente al cuidado del medio ambiente y el territorio. De acuerdo a lo anteriormente expuesto, el presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental, determinar las prácticas agroambientales que contribuyen al reconocimiento de la diversidad del territorio en el grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, municipio de San Sebastián, Cauca, aspecto que implicó la construcción de un espacio para que los estudiantes, docentes y padres de familia tomaran conciencia respecto al cuidado del medio ambiente, además, del intercambio de saberes propios del territorio. El documento integra tres componentes y el primero hace referencia a las nociones que sobre diversidad ambiental construyen los miembros de la comunidad educativa, es decir, los docentes estudiantes y padres de familia grado décimo. Un segundo componente, describe las prácticas pedagógicas ambientales que contribuyen al reconocimiento de la diversidad en la institución educativa, teniendo en cuenta la importancia de la educación ambiental en el desarrollo de prácticas pedagógicas que retomen saberes locales, para el reconocimiento del territorio en la relación escuela-comunidad-ambiente. Y finalmente el tercer componente visibiliza el impacto de las prácticas pedagógicas agro ambientes sobre el reconocimiento de la diversidad del territorio para la comunidad educativa del grado décimo de la institución educativa en mención.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3812
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectprácticas pedagógicas, educación ambiental, territorio, diversidad ambiental, reconocimiento, diálogo de saberes, conciencia ambiental, residuos sólidos biodegradables.spa
dc.titlePrácticas pedagógicas agroambientales que promueven el reconocimiento de la diversidad del territorio, en el grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, municipio de San Sebastián, Caucaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jimenez_Odonez_Hernan_Arley_2019.pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de investigación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACIÓN HERNAN ARLEY JIMENEZ O..pdf
Tamaño:
368.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACIÓN AIMER ARNULFO JIMENEZ ORDOÑEZ.pdf
Tamaño:
363.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación 2

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: