La prescripción en el proceso penal

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El escrito tiene por objeto hacer unas precisiones conceptuales del fenómeno jurídico de la prescripción, todo ello en gran medida desde una perspectiva constitucional, lo que conlleva necesariamente a que se trate el tópico de la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, teniendo como orientación lo enseñado por el Máximo Tribunal Constitucional. Igualmente se realizará un breve recuento de la manera en que está regulada la figura en el ordenamiento jurídico colombiano y problemas jurídicos asociados a la institución jurídica en mención y que han sido decantados prolijamente por la Corte Suprema de Justicia. En último lugar y como aporte personal, me referiré a la congestión judicial como cortapisa del derecho de todo ciudadano de acceder a la administración de justicia, dado que el asociado espera de ella una respuesta pronta y oportuna del conflicto que ha sometido a su conocimiento, deber ser que se está viendo truncado en parte por el déficit presupuestal.

Descripción

Palabras clave

Imprescriptibilidad, Sistema procesal penal - Colombia, Jurisprudencia

Citación