Comprensión del sector agropecuario frente al Cambio climático, Fenómeno de “El Niño” y Fenómeno de “La Niña” en el Sector Agropecuario en Cuatro Municipios de Cundinamarca
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El cambio climático y los fenómenos ambientales cíclicos “El Niño” y “La Niña”, están generando efectos indeseables que impactan al sector agropecuario. La mitigación de estos efectos negativos por parte del sector, disminuirá la escasez de los productos debido a condiciones climáticas extremas tales como, sequías, heladas e inundaciones que producen el alza de los alimentos y generan sobre costos para los habitantes que no sólo pueden llegar a incrementar los índices de pobreza, sino que afectan la seguridad alimentaria del país. Mediante una encuesta realizada a 100 productores agropecuarios de cuatro municipios de Cundinamarca: La Calera, Susa, Subachoque y Tenjo, se determinó que no cuentan con conocimientos específicos sobre los fenómenos ambientales cíclicos, ni sobre el cambio climático. El principal motivo es un bajo nivel educativo aunado a la falta de programas estatales en temáticas de carácter ambiental y/o difusión de las políticas ambientales. Realizado este diagnóstico se generó una propuesta educativa para la mitigación del cambio climático y los fenómenos cíclicos, que le permitirá implementar al productor medidas específicas para los diferentes efectos indeseables que afectan al sector agropecuario.
Descripción
Palabras clave
Cambio climático, Fenómeno de El Niño, Fenómeno de La Niña, Sector Agropecuario, Mitigación