El reconocimiento del otro en la escuela: representaciones sociales que producen los niños del grado transición en la Institución Educativa Don Bosco, Municipio de Popayán

dc.contributor.advisorRodríguez Castellanos, Wilman Antonio
dc.contributor.authorRuiz Gaviria, Marcela Patricia
dc.contributor.authorAngie Melissa, Valencia Ordoñez
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2020-02-10T13:35:16Z
dc.date.available2020-02-10T13:35:16Z
dc.description.abstractLa presente investigación se orientó hacia la descripción de las representaciones sociales de reconocimiento del otro en un grupo de niños del grado transición de la Institución Educativa Don Bosco, del municipio de Popayán-Cauca, a partir de la cual se develaron los significados que éstos atribuyeron al reconocimiento del Otro, así como se establecieron las causas más comunes asociadas a la falta de reconocimiento del otro y se determinaron las estrategias propuestas por la institución educativa para la atención al reconocimiento del otro dentro del contexto escolar. El estudio fue de tipo cualitativo con técnicas de recolección de la información como la observación participante e instrumento diario de campo pedagógico; entrevista con cuestionario de pregunta abierta y grupos de discusión generados a partir de talleres dirigidos. En este sentido, la investigación tuvo como resultados que tanto los docentes, directivos docentes y principalmente los niños del grado Transición, atribuyen al reconocimiento del otro la importancia del respeto por la diferencia, asi como, la posibilidad de jugar, dialogar y compartir con otros niños en las actividades educativas. Sin embargo establecieron como causas de falta del reconocimiento dentro del contexto escolar, las categorías de apariencia física, gustos particulares, grupos étnicos, condición de discapacidad, higiene y lugar de residencia, factores que influyen notablemente en las relaciones sociales de los estudiantes. Finalmente, la institución educativa cuenta con la ruta de convivencia guiada a partir de proyectos aula que contribuyen a la formación en valores humanos y ciudadanía partiendo de los primeros grados de escolaridad como es el caso del grado Transición.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3764
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectRepresentaciones Socialesspa
dc.subjectEscuelaspa
dc.subjectEducación desde la diversidadspa
dc.subjectCiudadaníaspa
dc.titleEl reconocimiento del otro en la escuela: representaciones sociales que producen los niños del grado transición en la Institución Educativa Don Bosco, Municipio de Popayánspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Reconocimiento del otro en la escuela. Marcela Ruiz-Angie Valencia.pdf
Tamaño:
2.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA ANGIE.pdf
Tamaño:
364.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA MARCELA R.pdf
Tamaño:
362.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: