Sistematización de normas tributarias expedidas durante los estados de emergencia en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La implementación de las medidas que constituyen la declaración de los estados de emergencia, social y ecológica, se enmarcan en acciones centralizadas en el presidente de la república, desde la ciudad de Bogotá, en un plazo inmediato y limitado en el tiempo, lo que afecta a la eficiencia y eficacia ya que las medidas tomadas se caracterizan por ser muy apresuradas y no respondan a las necesidades de la población espacialmente en los casos de desastres. En términos generales las medidas tributarias en relación a los casos de estado de excepción son de fondo las mismas, aunque con diferencias de forma como: la excepción del tributo para los donantes nacionales e internacionales, este constantemente tiene variaciones, en relación a la a exención sea parcial o total del impuesto, planteándose como una estrategia de poca seguridad jurídica, las exenciones del impuesto de renta y complementarios de acuerdo a porcentajes establecidos en la ley implementado para empresas nuevas y en ocasiones para empresas al no tener como publico objeto las poblaciones dignificadas, no beneficia a las personas realmente afectadas por el desastre de manera directa (el empresario propiamente) o indirecta ( quienes se benefician al obtener empleo).

Descripción

Palabras clave

Tributación, Impuestos territoriales

Citación