Los sentidos de la formación práctica en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad del Cauca
Cargando...
Fecha
2014-04-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El informe de investigación que se presenta corresponde a los resultados
encontrados sobre “Los sentidos de la Formación Práctica en los estudiantes
de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física,
Recreación y Deportes de la Universidad del Cauca”; el cual permitió evidenciar
a través del análisis de la información obtenida desde el enfoque de
complementariedad etnográfica propuesto por Murcia y Jaramillo (2008), la
emergencia de categorías como: Tensión teoría-Práctica: un problema didáctico
o de resignificación de la experiencia; De qué me valgo en el proceso de
formación docente: Experiencias previas, conocimiento del grupo y creatividad,
por último Profesor, amigo que comprende y escucha. Categorías selectivas
que dan cuerpo a la pregunta núcleo: ¿Cómo la experiencia, permite aplicar
toda esa carreta acá en mis clases?
Ésta construcción aborda desde los practicantes1, las diferentes perspectivas
que ellos logran construir en su quehacer docente, comenzando con el
reconocimiento de los contextos escolares en los que interviene y a partir de
esto posibilitar, la creación y transformación de la Práctica Escolar.
Por esto, la investigación plantea la importancia de la experiencia como
espacio de confrontación personal entre los conocimientos y saberes dentro y
fuera de la Universidad y las exigencias del contexto escolar real. De este
modo, nace una propuesta que se fundamenta en cómo lograr ser un docente
reflexivo, basada en una cultura de investigación, haciendo énfasis en el diario
de campo como herramienta que posibilita la reflexión del quehacer docente.
Descripción
Palabras clave
Práctica pedagógica, Formación preparatoria de docentes, Proceso enseñanza - aprendizaje, Motivación, Análisis del significado, Representaciones sociales, Realidad social, Papel del docente, Situación del docente, Diarios de campo