El sistema de la responsabilidad médica desde lo público y lo privado: análisis constitucional.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El trabajo propuesto presenta una novedad significativa en el ámbito del análisis crítico sobre la responsabilidad en materia médica. Este enfoque innovador no solo se limita a examinar la responsabilidad civil, sino que también aborda las dimensiones penal, disciplinaria y estatal. La diversidad de perspectivas analíticas enriquece el debate y permite una comprensión más profunda de las implicaciones legales y éticas en la práctica médica. Además, el estudio incorpora una visión desde la administración de justicia, destacando cómo el acceso a la salud es un componente esencial para la materialización del derecho a la salud. Esta perspectiva es crucial, ya que subraya la importancia de que las instituciones y los profesionales de la salud actúen conforme a principios de responsabilidad y ética, garantizando que los derechos de los pacientes sean respetados y protegidos. El análisis también explora cómo la justicia y las políticas públicas interactúan para asegurar que el acceso a la salud no solo sea un derecho teórico, sino una realidad tangible para todos los ciudadanos. Esto implica considerar factores como la equidad en la atención médica, la transparencia en los procedimientos, y la eficacia en la respuesta a las necesidades de salud de la población. En resumen, el trabajo propuesto ofrece una revisión exhaustiva y crítica de la responsabilidad médica desde múltiples perspectivas legales y sociales, fomentando un debate enriquecedor sobre cómo garantizar y proteger el derecho a la salud a través de una administración de justicia eficiente y justa.

Descripción

Palabras clave

Ética médica

Citación