Aprovechamiento de la torta residual de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo) mediante extracción por solventes de su aceite

dc.contributor.authorBetancourth López, Cristhian Fernando
dc.date.accessioned2013-11-26T03:56:34Z
dc.date.available2013-11-12
dc.date.available2013-11-26T03:56:34Z
dc.date.issued2013-11-25
dc.description.abstractLas características nutritivas de la semilla de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) debidas a su alto contenido de proteína (27%) y a la calidad de su aceite rico en ácidos grasos insaturados, han motivado que agricultores y empresas en el departamento del Putumayo inicien la explotación de esta semilla, con el propósito de exportar sus derivados en el futuro. Sin embargo, tanto el cultivo como el procesamiento se realizan de manera poco tecnificada y, en el caso de la extracción del aceite por el método de prensado, se genera la torta, un subproducto con alto contenido de proteína y aceite residual que no está siendo aprovechado. En este estudio se analizó la composición físico-química de la semilla y de la torta de sacha inchi cultivada en la región del Putumayo, se evaluó un método para extraer el aceite residual de ésta torta y se analizó composición y parámetros de calidad del mismo, con el fin de proponer una alternativa de valorización de éste residuo. Del análisis de la torta obtenida después del proceso de extracción del aceite de sacha inchi por método de prensado en frio se obtuvo que contiene alta cantidad de proteína (59.1%) y grasa (6.93%) en base seca, por lo que representa una alternativa a la torta de soja en la elaboración de alimentos concentrados animales. Se encontró que la semilla cultivada en el municipio de Puerto Caicedo (Putumayo) contiene 22,7% de proteína y 37,9% de grasa como extracto etéreo, además la composición del aceite mostró ser rica en ácidos grasos poliinsaturados linolénico (48,1%) y linoléico (32,8%), mientras que las cantidades de ácidos grasos monoinsaturados (oleico) y saturados (palmítico y esteárico) solo fueron de 9,7% y 8,4% respectivamente. En el análisis del proceso de extracción del aceite a partir de la torta residual de sacha inchi mediante el método soxhlet se observó que la relación muestra/solvente tuvo un efecto muy significativo (P< 0,0001) en el rendimiento de extracción de aceite, los mejores rendimientos se consiguieron al emplear una relación muestra/solvente de 1:6 y, dado que el tiempo no tuvo efecto significativo, por motivos económicos sería recomendable trabajar con el menor tiempo de extracción evaluado que fue de 3 horas.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/970
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSacha inchispa
dc.subjectPlukenetia volubilisspa
dc.subjectAceites de semillaspa
dc.subjectSistemas de explotación agrícolaspa
dc.subjectIndustria de semillasspa
dc.subjectProductos derivados de oleaginosasspa
dc.subjectProductos de semillasspa
dc.subjectGrasas y aceites vegetalesspa
dc.subjectTecnología de procesamientospa
dc.subjectEquipo de procesamientospa
dc.subjectTorta de aceite de Plukenetia volubilisspa
dc.subjectResiduos de oleaginosasspa
dc.subjectMétodo soxhletspa
dc.subjectMétodo de prensado en friospa
dc.titleAprovechamiento de la torta residual de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo) mediante extracción por solventes de su aceitespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineTesis (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, 2013spa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sust. Cristhian Fernando Betancourth.pdf
Tamaño:
347.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Betancourth_López_Cristhian_Fernando_2013.pdf
Tamaño:
978.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: