Diversidades y adversidades para la atención de las capacidades o talentos excepcionales en departamento de Caldas 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente escrito corresponde a un estudio reflexivo, derivado de la investigación “Sistematización de las experiencias pedagógicas y didácticas para una educación inclusiva, en el proyecto Caldas camina hacia la inclusión”, en el caso de este artículo en particular, destacar cómo se ha venido dando el proceso de atención a la población con capacidades o talentos excepcionales (CoTE), en el departamento de Caldas, los cuales por su condición especial, exigen una atención diferencial, según las características y capacidades particulares de estos. partiendo para ello de la pregunta ¿Tienen los docentes en sus prácticas pedagógicas y didácticas, conocimiento claro de lo que es la diversidad e inclusión, y por lo mismo de lo que es la población de estudiantes con capacidades o talentos excepcionales, como parte de esta diversidad?. Para lo anterior, se procedió a sistematizar, dos relatorías y un conversatorio, donde los docentes manifestaron, cómo llevaban a cabo estas prácticas, en atención a la diversidad y por lo mismo, a la población CoTE, de esta manera se pudo establecer dos categorías, que permitieron hablar por un lado de la existencia de diversos tipos de concepciones acerca de lo que es la inclusión y la diversidad y al mismo tiempo saber sobre algunos aciertos y adversidades, tanto de nivel administrativo, conceptual, pedagógico y didáctico al afrontar el trabajo con los estudiantes CoTE.

Descripción

Palabras clave

Inclusión educativa, Prácticas Pedagógicas, Educación Inclusiva, Educación integrada, Diversidad

Citación