El reconocimiento en la escuela: una apuesta por la convivencia pacífica

dc.contributor.authorCorrea Ospina, Nelcy del Socorro
dc.date.accessioned2014-08-19T02:09:24Z
dc.date.available2014-05-19
dc.date.available2014-08-19T02:09:24Z
dc.date.issued2014-08-18
dc.description.abstractEl texto tiene como finalidad hacer la reflexión frente a las responsabilidades que le corresponden a la escuela en la transformación de la cultura, con un componente de la formación integral, como es el reconocimiento. La discusión se desarrolla con base en la participación y en la indagación documental de la investigación: “Hacia una convivencia democrática: experiencias de socialización de niños, niñas y jóvenes en la ciudad de Medellín desde la perspectiva de la indagación apreciativa”, que tiene como objetivo, aproximarse comprensivamente a las experiencias educativas, orientadas a la construcción de ciudadanía con niños, niñas en la ciudad de Medellín. Para el desarrollo del escrito se retoman conceptos de autores como: Joan Carles Melich quien analiza la problemática del papel protagónico de la escuela en la transformación de la cultura. Y Axel Honneth que plantea elementos filosóficos sobre la visión del reconocimiento, ideas que se constituyen en dinámicas propias de la escuela y que pueden ser retomadas por el maestro, para aportar a la formación de principios de ciudadanía en los niños y las niñas. De igual manera, se rescatan premisas de autores que se vienen preguntando por el papel de la educación, como Carlos Skliar y Magaldy Téllez, y de teóricos de pedagogías críticas que promueven la orientación de la educación desde la participación y el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo, como Henry Giroux.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1589
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEscuelaspa
dc.subjectReconocimientospa
dc.subjectConvivenciaspa
dc.subjectResponsabilidad (Educación)spa
dc.subjectEducación alternativaspa
dc.subjectCambio culturalspa
dc.subjectValores culturalesspa
dc.subjectEducación para la ciudadaníaspa
dc.subjectPapel del docentespa
dc.subjectResponsabilidad del docentespa
dc.titleEl reconocimiento en la escuela: una apuesta por la convivencia pacíficaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Correa_Ospina_Nelcy.2014.pdf
Tamaño:
67.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Correa_Ospina_Nelcy_ACTA.2014.JPG
Tamaño:
626.87 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Acta Aprobación de Tesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: