Definición de las necesidades de sombrío en la zona cafetera de la micro cuenca Buenavista, que contribuyan a la generación de corredores de conservación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-12-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La propuesta presentada a continuación describe el proceso metodológico, priorizando la intervención en la microcuenca Buenavista ubicada en los municipios de Filandia y Quimbaya en el departamento del Quindío, para contribuir a la reducción del impacto negativo de la fragmentación de remanentes de bosque como efecto subyacente de la producción de café a libre exposición y de la ampliación de la frontera agrícola, a través de una propuesta de implementación estratégica de herramientas de manejo del paisaje, para la generación de corredores de conservación, en la zona cafetera con necesidad de sombrío dentro de la microcuenca. Este instrumento de restauración ecológica asistida se implementará utilizando distintos análisis del territorio a través de las herramientas SIG, con el fin de definir las rutas para impactar el territorio de la manera más positivamente y particularmente al sector cafetero del área de estudio.

Descripción

Palabras clave

Prácticas de conservación, Protección ambiental (Microcuenca Buenavista, Quindío), Corredores biológicos (Microcuenca Buenavista, Quindío), Cobertura de la tierra (Microcuenca Buenavista, Quindío), Degradación ambiental, Fragmentación de hábitats, Manejo del paisaje, Restauración de bosques, Sistema de Información Geográfica (SIG), Sistemas y modelos de apoyo, Producción de grano (Café) (Microcuenca Buenavista, Quindío)

Citación