Integralidad entre la eficacia ambiental y efectividad fiscal en las tasas retributivas del sector industrial de Maltería, municipio de Manizales, período 2000-2015.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La investigación analiza el Programa de las Tasas Retributivas en términos de eficacia ambiental y efectividad fiscal en algunas empresas del sector industrial de Maltería. Se identificaron factores ambientales como la calidad del agua de la Quebrada Manizales, la carga contaminante proveniente de las industrias, y así mismo, también se consideró el compromiso ambiental empresarial y la percepción ambiental de la población aledaña a las empresas. Se encontró que el agua de la Quebrada Manizales se ha visto muy afectada por la actividad industrial, además, con la implementación del programa de tasas retributivas se lograron disminuir levemente los índices de contaminación. Las empresas relacionadas en el estudio, mostraron tener muy poca responsabilidad social y los habitantes encuestados reconocieron claramente a los causantes del impacto ambiental en el sector industrial Maltería. Se evidencian los recaudos e inversiones realizadas en la región, también se observó que la gestión de la corporación ha mejorado desde la implementación del programa hasta la fecha. A partir de los hallazgos, se generan recomendaciones para potenciar las tasas retributivas en la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).

Descripción

Palabras clave

Desarrollo sostenible y medio ambiente, Tasas Retributivas, Contaminación ambiental, Responsabildiad social - medio ambiente

Citación