La deserción: una re-visión desde el estudiante

dc.contributor.authorCardona Echeverri, Diego Raúl
dc.contributor.authorGonzález Castrillón, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorRoncancio González, Henry
dc.date.accessioned2013-06-21T16:22:49Z
dc.date.available2012
dc.date.available2013-06-21T16:22:49Z
dc.date.issued2013-06-21
dc.description.abstractEn el presente artículo se exponen los principales hallazgos de la investigación La deserción: una re-visión desde el estudiante, cuyo objetivo central fue aproximarse a la comprensión de las vivencias subjetivas de los estudiantes en condición de riesgo de abandono estudiantil en diálogo con las circunstancias institucionales de la institución Universitaria de Envigado (IUE), en el periodo comprendido entre el año 2010-2011. El estudio se enmarca bajo la perspectiva cualitativa y se orienta desde los presupuestos de la fenomenología descriptiva o eidética o eidética en la que participaron 29 estudiantes de pregrado inscritos en el programa de permanencia institucional o Semestre de Afianzamiento (SEA), a los cuales se les aplicó una entrevista semiestructurada. Los resultados arrojados muestran que los proyectos de vida universitaria de los estudiantes que están en riesgo de abandono o deserción se re-concientizan muy fuertemente cuando entran en un programa de permanencia, pues generan una autorreflexión sobre las expectativas y motivaciones necesarias para permanecer en la Universidad, por lo que, desde lo institucional, (como categoría de análisis), se hace necesario y pertinente apuntar a la realización de propuestas educativas que faciliten el desarrollo humano, en el que los asuntos éticos y los principios de vida trasciendan los planes curriculares de la academia regular. En este sentido, el fenómeno de la deserción deviene también como experiencia subjetiva, en la que se expresen significados y sentidos, en la que se entrecruzan posibilidades de hacer aquello que se considera en el plan de vida, y de enfrentarse a las expectativas de realización de dicho plan en el escenario Institucional en el que se participa.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/239
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectProyecto de vida
dc.subjectDeserción escolarspa
dc.subjectEstudiante universitariospa
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectAlumno desertorspa
dc.subjectDidácticaspa
dc.titleLa deserción: una re-visión desde el estudiantespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
401_Cardona_Echeverri_Diego_Raul_2012.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gonzalez_Castrillon_Jorge_Eduardo_autorización.pdf
Tamaño:
354.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: