Capacidad de la ganadería regenerativa para revertir los problemas ocasionados por la ganadería extensiva en un ecosistema de bosque seco tropical en el municipio de Ibagué – Tolima.
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La presente tesis explora la capacidad de la ganadería regenerativa para revertir los problemas ambientales asociados con la ganadería extensiva en un ecosistema de bosque seco tropical en el municipio de Ibagué, Tolima. La investigación se centra en comparar el impacto de ambos sistemas de manejo ganadero sobre la calidad del suelo en el área de estudio. Se realizaron análisis de muestras de suelo tomadas de áreas gestionadas bajo prácticas de ganadería regenerativa y extensiva. Los resultados revelaron que las muestras provenientes de áreas bajo ganadería regenerativa mostraron una mejora significativa en varias propiedades del suelo en comparación con las muestras de ganadería extensiva. Específicamente, se observaron aumentos en los niveles de materia orgánica, capacidad de retención de agua y actividad microbiológica en los suelos gestionados regenerativamente. Estos hallazgos sugieren que la ganadería regenerativa tiene un potencial considerable para mitigar los efectos negativos de la ganadería extensiva, promoviendo una recuperación más rápida de la calidad del suelo y contribuyendo a la restauración de ecosistemas degradados. La investigación destaca la importancia de adoptar prácticas de manejo más sostenibles para preservar la integridad ecológica de los bosques secos tropicales y mejorar la sostenibilidad a largo plazo de la ganadería en la región.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo Sostenible, Ecosistemas, Microbiología del suelo, Ganadería Extensiva