Formulación del plan de compensación del medio biótico para la subestación eléctrica “Muiscas” Tunja - Boyacá.

dc.contributor.advisorMejía Correa, José Fernando
dc.contributor.authorAvendaño Vega, Stephany Julieth
dc.contributor.authorRueda Quecho, Johan Sebastián
dc.contributor.authorTorres Vargas, Diana Marcela
dc.contributor.authorMesias Sarasty, Ana Carolina
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2025-07-29T15:03:33Z
dc.date.available2025-07-29T15:03:33Z
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal la formulación del plan de compensaciones para el componente biótico, con el propósito de mitigar los impactos ambientales generados por determinadas actividades. Este plan se desarrollará siguiendo las directrices establecidas en la guía metodológica emitida por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en 2019, y estará alineado con la normativa de la resolución No. 0256 del 2018. En este contexto, el plan buscará identificar las áreas afectadas por los impactos ambientales y proponer medidas de resarcimiento basadas en la implementación de zonas ecológicamente equivalentes. Para lograr esto, se emplearán diversas herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), tales como búsquedas SQL y Model Builder, que permitirán realizar un análisis detallado y preciso de los biomas y ecosistemas que requieren conservación. A través de estas herramientas, se podrá determinar las áreas ecológicas que deben ser restauradas y cuáles pueden servir como compensaciones adecuadas. Adicionalmente, el proyecto contempla la identificación y selección de predios potenciales para llevar a cabo las actividades de restauración, de manera que se logre una recuperación efectiva de los ecosistemas afectados. De este modo, se pretende asegurar que las acciones de compensación sean viables, eficaces y cumplan con los estándares ambientales establecidos, contribuyendo a la conservación y mejora de la biodiversidad en las zonas impactadas, mejorando la calidad de vida de los actores sociales implicados, promoviendo la infraestructura civil y contribuyendo al desarrollo del medio ambiente.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7482
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSistema de Información Geográfica (SIG)
dc.subjectEcosistemas
dc.titleFormulación del plan de compensación del medio biótico para la subestación eléctrica “Muiscas” Tunja - Boyacá.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Sistemas de Información geográficas, Facultad de Ciencias e Ingenieríaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecialización
thesis.degree.nameEspecialista en Sistemas de Información Geográfica

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formulación_PlanCompensación_Avendaño_2025.pdf
Tamaño:
898.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Avendaño_2025.pdf
Tamaño:
854.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: