Sindrome de Burnout y su relación con algunos factores psicosociales desde la perspectiva del personal asistencial en cinco organizaciones colombianas prestadoras de servicios de salud bajo la nueva gestión pública

dc.contributor.authorGiraldo Barreto, Luis Fernando
dc.contributor.authorMartinez Sánchez, Diana Alejandra
dc.date.accessioned2013-11-19T23:26:40Z
dc.date.available2013
dc.date.available2013-11-19T23:26:40Z
dc.date.issued2013-11-19
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo el de describir las manifestaciones del Síndrome de Burnout y su relación con algunos factores psicosociales, desde la perspectiva del personal asistencial en cinco organizaciones colombianas prestadoras de servicios de salud bajo la nueva gestión pública. La muestra estuvo constituida por 127 participantes: el 83,4% corresponde al género femenino y el porcentaje restante, 16,6%, corresponde al género masculino. La mayoría de las personas encuestadas, 25,9%, se encuentran entre los 41 a 50 años, los cuales diligenciaron el instrumento WONPUM. Para analizar los datos se utilizaron estadísticas descriptivas y el coeficiente de correlación de Spearman, aceptándose niveles de significación estadística de p< 0.01 y p< 0.05. En términos generales, los resultados indican que con relación a los tópicos estadísticamente significativos: “En mi opinión, hago bien mi trabajo”, “Me estimula conseguir objetivos en mi trabajo” y “He realizado muchas cosas valiosas en mi trabajo”, tienen un riesgo muy bajo de sufrir el Síndrome de Burnout, es decir , su estado es óptimo e indicador de adecuados niveles de realización profesional, así como de la presencia de factores protectores psicosociales al interior de las organizaciones de salud encuestadas que permiten al personal identificarse positivamente con su trabajo (prestación del servicio de salud a pacientes o usuarios), como conclusión principal los resultados de esta investigación no evidencian la presencia del Síndrome de Burnout.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/925
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.subjectSíndrome de Burnoutspa
dc.subjectEstrés laboralspa
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.subjectRiesgos psicosocialesspa
dc.subjectPersonal de servicios de saludspa
dc.subjectSatisfacción en el trabajospa
dc.titleSindrome de Burnout y su relación con algunos factores psicosociales desde la perspectiva del personal asistencial en cinco organizaciones colombianas prestadoras de servicios de salud bajo la nueva gestión públicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Gerencia del Talento Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Giraldo_Barreto_Luis_Fernando_2013.pdf
Tamaño:
996.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Giraldo_Barreto_Luis_Fernando_autorización.pdf
Tamaño:
413.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: