La visión sistémica como una alternativa de cambio al fenómeno social del consumo de sustancias psicoactivas
dc.contributor.author | García, Beatríz Eugenia | |
dc.contributor.author | Suárez Jaramillo, Lina María | |
dc.date.accessioned | 2015-12-08T03:55:11Z | |
dc.date.available | 2015-12-08T03:55:11Z | |
dc.date.issued | 2015-12-07 | |
dc.description.abstract | Esta investigación, de tipo cualitativa con una perspectiva sistémica, de segundo orden de tipo constructivista-construccionista y la vez autorreferencial centra su interés en evidenciar nuestra evolución profesional a nivel psicoterapéutico frente al tema de farmacodependencia, partiendo de un análisis autorreferencial de cómo esos constructos personales han influido en nuestros fracasos y logros , determinándose que los nuevos contextos han sido espacios que han permitido replantear significados y encontrar sentido, donde se evidencia un proceso de co-construcción y transformación de nuestra realidad socio-cultural a través de la diversidad y complejidad de estas relaciones interpersonales, dando paso a una creación de sentimientos, pensamientos y emociones sobre dicha problemática, la cual se evidenciada en esta investigación narrativa. | spa |
dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2406 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Historias de vida | spa |
dc.subject | Representaciones sociales | spa |
dc.subject | Autopercepción | spa |
dc.subject | Terapia sistémica | spa |
dc.subject | Psicoterapeutas | spa |
dc.subject | Construcción de la realidad | spa |
dc.subject | Percepción de la realidad | spa |
dc.subject | Constructivismo | spa |
dc.subject | Farmacodependencia | spa |
dc.subject | Fenómenos sociales | spa |
dc.subject | Terapia interaccional | spa |
dc.subject | Terapia contextual | spa |
dc.title | La visión sistémica como una alternativa de cambio al fenómeno social del consumo de sustancias psicoactivas | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
thesis.degree.discipline | Trabajo de grado (Especialización en Psicoterapia y Consultoría Sistémica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2015 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TESIS 2015.pdf
- Tamaño:
- 455.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Con este trabajo buscamos comprender desde una perspectiva Sistémica de segundo orden de tipo constructivista-construccionista y la vez autorreferencial, lo relacionado con nuestro proceso de re-significación de nuestra posición en el pasado frente al uso de sustancias psicoactivas y el farmacodependiente, y a la vez evidenciar como se fragmentaron todos aquellos discursos dominantes tejidos sobre dicha problemática y que dejaron marcas imborrables en quienes se encontraban en nuestro alrededor y ante nuestros primeros consultantes; fruto del intercambio de historias de vida propias, de los contextos interacciónales y relacionales tanto a nivel familiar, social, laboral y profesional; dejando en claro que estas representaciones sociales definieron nuestra conductas y sentires, pero que al revisarlas y reformuladas, se produce como era de esperarse, cambios en nuestra percepción del consumidor, las drogas y nuestra posición terapéutica; pues cuando investigamos nuestra historia, investigamos también nuestros contextos y procesos que han tenido lugar, dándonos la oportunidad de movilizarnos hacia la reflexión y el dialogo para la comprensión profunda de la situación y los significados de la misma, al tiempo que se busca el cambio y la mejora. Por todo lo anterior, la tesis central de esta investigación es la de evidenciar nuestra evolución profesional a nivel psicoterapéutico frente al tema de farmacodependencia, partiendo de un análisis autorreferencial de cómo esos constructos personales han influido en nuestros fracasos y logros , determinándose que los nuevos contextos han sido espacios que han permitido replantear significados y encontrar sentido, donde se evidencia un proceso de co-construcción y transformación de nuestra realidad socio-cultural a través de la diversidad y complejidad de estas relaciones interpersonales, dando paso a una creación de sentimientos, pensamientos y emociones sobre dicha problemática, la cual se evidenciada en esta investigación narrativa.
Cargando...
- Nombre:
- acta sustentacion N-¦ 8.pdf
- Tamaño:
- 338.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: