Factores de riesgo más frecuentes en la población de hipertensos que asisten a los clubes de hipertensos de las clínicas y centros de salud de Assbasalud E.S.E. hasta el año 2006
Cargando...
Fecha
2014-04-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
Objetivo: Identificar cuales son los factores de riesgo más frecuentes en los pacientes hipertensos que en el año 2006 están inscritos en los programas de hipertensión arterial que Assbasalud E.S.E. desarrolla en sus clínicas y centros de salud en el primer nivel de atención en el municipio de Manizales. Materiales y Métodos: estudio de carácter descriptivo correlacional, en el que se incluyeron 161 pacientes que asistieron a los clubes de hipertensos de las clínicas y centros de ASSBASALUD ESE del área urbana de la ciudad de Manizales; a quienes se les aplicó una encuesta que incluía 17 preguntas, en las cuales se indagó por los factores de riesgo más comunes encontrados en otros estudios, y se revisaron 7 variables en las historias clínicas de 129 pacientes. Se excluyeron 32 pacientes debido a que no se pudieron revisar las historias clínicas. Resultados: de la población estudiada el 51% cursaban con hipertensión, de ellos el 30.2% (39) era grado I y el 9,3% grado II, mientras que 45 pacientes (34,9%) se encontraban aun en prehipertensión. Las cifras de tensión arterial sistólica más frecuentes estaban entre 130 a 140 mmHg, con una mínima de 100 y una máxima de 240 (promedio de 135). Se observó una frecuencia del 14% para diabetes Mellitus, 49,6% para historia familiar de HTA, 72.9% para consumo de café, consumos de cigarrillo y alcohol de alrededor del 20%, mientras tan solo un 74.4% efectúan ejercicios.
Descripción
Palabras clave
Hipertensión, factores de riesgo, club de hipertensos