Elementos estructurales de los videojuegos potencialmente educativos para el desarrollo de temáticas escolares relacionadas con el pensamiento espacial en niños y niñas entre ocho y diez años

dc.contributor.authorMejía Franco, Diva Nelly
dc.date.accessioned2014-01-14T02:11:40Z
dc.date.available2012
dc.date.available2014-01-14T02:11:40Z
dc.date.issued2014-01-13
dc.description.abstractLa mayoría de los principios numéricos, algebraicos y geométricos surgieron jugando. De acuerdo con Guzmán (1984), la matemática es un sofisticado juego que ha proporcionado a través del tiempo, la generación de nuevas formas de pensamiento, de allí que considere el juego como una excelente herramienta para iniciar a los niños en el mundo de las matemáticas. No obstante, en la práctica de la enseñanza de la matemática se ha olvidado el valor pedagógico del juego, y la preocupación de Guzmán, porque el aprendizaje de las matemáticas alcance mayor sentido a través de problemas adecuados, aún persiste. Igual sucede con el ámbito del pensamiento espacial, relegado a un tiempo mínimo escolar o a su ausencia, en contraste con el replanteamiento que sugiere hoy el avance de las TIC y la composición digital. Desde esta perspectiva, el presente estudio investigativo se propuso reconocer en la composición gráfica de los Videojuegos de Realidad Virtual No Inmersiva1 (VRVNI) –frecuentados por niños y niñas entre ocho y diez años de un colegio oficial de la ciudad de Manizales– los elementos estructurales potencialmente educativos para el desarrollo de temáticas escolares relacionadas con el pensamiento espacial, de acuerdo con los lineamientos curriculares del Ministerio de Educación Nacional colombiano (MEN). Es un estudio descriptivo interpretativo, con enfoque cualitativo, desarrollado en tres fases: Fase de Exploración, Fase de Profundización y Fase Interpretativa. Para la recolección de los datos se aplicaron como técnicas la encuesta y la entrevista; y para su procesamiento se utilizó el análisis estadístico descriptivo univariado en su fase inicial, complementado con el proceso general de análisis de datos cualitativos (Rodríguez, Gil & García, 1996). El soporte teórico y conceptual aborda como temas centrales la acción y el movimiento en la arquitectura del pensamiento como formas primarias de la inteligencia, la naturaleza cognitiva de la percepción visual, los videojuegos (VJ) y su composición, el pensamiento espacial en las temáticas educativas y la mediación instrumental en el desarrollo humano. Del proceso investigativo surge como propuesta, la consideración del VJ como mediación instrumental para el desarrollo de temáticas relacionadas con el pensamiento espacial –sugeridas por el MEN colombiano– a través de una nueva categorización del VJ desde su estructura gráfico-espacial, tomando como elementos básicos las claves visuales de la representación tridimensional del espacio. Su aplicabilidad en la temática escolar gira en torno a los niveles de dificultad correspondiente a cada categoría; es una tarea de exploración.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1205
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPensamiento espacialspa
dc.subjectVídeo educativospa
dc.subjectMaterial didácticospa
dc.subjectTecnología educacionalspa
dc.subjectMétodo de enseñanzaspa
dc.subjectEnseñanza de la matemáticaspa
dc.subjectMedios de enseñanzaspa
dc.subjectProceso de aprendizajespa
dc.subjectCogniciónspa
dc.subjectVideojuegospa
dc.titleElementos estructurales de los videojuegos potencialmente educativos para el desarrollo de temáticas escolares relacionadas con el pensamiento espacial en niños y niñas entre ocho y diez añosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
501_Mejia_Franco_Diva_Nelly_2012.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mejía_Franco_Diva_Nelly_autorización.pdf
Tamaño:
322.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: