Educación y reconocimiento de la diversidad en las prácticas del lenguaje artístico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente proyecto de investigación se centra en significar la educación en términos de diversidad, para entender al ser humano como la suma de sus arbitrariedades e incertidumbres. Tiene como objetivo comprender las formas en que el sujeto se expresa por medio del lenguaje artístico, en el retorno a la sensibilidad, a la imaginación y la esperanza, para darle lugar a los procesos de creación tan urgentes en una época cargada de violencia y destrucción. En este recorrido investigativo las alternativas de creación hacen parte de un relato, donde cada hallazgo fue una experiencia para compartir, además de darle lugar a la coherencia entre el sentir, el decir, y el actuar; esto implica aceptar el desafío o el compromiso de ser maestros dentro de un contexto que plantea las miradas univocas, la pasividad de pensamiento, el consumismo, las verdades alejadas de nuestro contexto cultural, la discriminación a la diferencia, entre otras; secuelas de un sistema vertical que solo ha reducido al sujeto, y que se refleja en gran magnitud en la escuela. Por ello, se trata de una invitación a tomar conciencia y movilizar las formas masificadas de pensar y actuar, partiendo de cómo se emplea el lenguaje en esa relación entre sujetos en la escuela: estudiantes y maestros vistos más allá de su rol… en su sentir como seres humanos.

Descripción

Palabras clave

Diversidad cultural, Diferencia y Otredad, Grupo escolar heterogéneo, Creación artística, Filosofía de la intersubjetividad, Realidad social, Relación profesor-alumno, Proceso de interacción educativa, Ambiente educacional, Relaciones interpersonales, Miedo, Narración (Retórica), Práctica pedagógica

Citación