Incidencia del uso de los parques metropolitanos en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-06-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente artículo muestra los resultados arrojados por la investigación titulada: Incidencia del uso de los parques metropolitanos Simón Bolívar, Tunal y Nacional en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Bogotá; fue realizada bajo una perspectiva descriptiva y para su desarrollo se tuvieron en cuenta conceptos como, calidad de vida, su relación con el desarrollo humano y calidad de vida urbana. En el proceso, fue necesario identificar las preferencias de las personas en cuanto al desarrollo de diferentes actividades recreativas, deportivas, sociales, culturales o de ocio, y los lugares en donde optan por realizarlas. A través de encuestas y entrevistas se logró conocer la concepción que las personas tienen sobre el uso y la contribución de los parques metropolitanos a la calidad de vida.

Descripción

Palabras clave

Espacio urbano-Bogotá-Cundinamarca, Parques metropolitanos-Bogotá-Cundinamarca, Desarrollo humano,, Conservación de la naturaleza, Calidad Ambiental, Calidad de vida, Hombre - Influencia del medio natural

Citación