Limitantes en la implementación del POMCA del Río Fucha frente a las fases de aprestamiento, diagnóstico y prospectiva en los Tramos 3 y 4.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El ordenamiento del territorio es una estrategia que surge con el fin de conocer sus características y los potenciales usos que se pueden implementar de acuerdo con propiedades sociales, ecológicas y topográficas; no obstante, este ordenamiento surge a partir de la unidad básica que es la cuenca garantizando la gobernanza del agua por parte de los actores. De acuerdo con esto, este proceso estuvo orientado a mostrar cómo se dio la Ordenación del territorio perteneciente a la Cuenca del Río Fucha, desde la generación de su Plan de Ordenamiento y Manejo, de acuerdo con la normatividad como el Decreto 1729 y cuáles han sido las limitantes que se han generado a lo largo de este proceso y que han evitado la adecuada ejecución de su gobernanza y el desarrollo sostenible. Esto para comprender porque ciertas características de la cuenca se han mantenido con el tiempo y por qué algunas no se han podido modificar a pesar de diferentes esfuerzos. Cabe resaltar que este estudio muestra desde la teoría que justifican su realización, hasta la aplicación de la metodología y el desarrollo de esta en sintonía con cada una de las fases.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo sostenible y medio ambiente, Ordenamiento jurídico - Medio ambiente, Ordenamiento territorial, Gestión ambiental, Calidad del agua

Citación