Vulnerabilidad del departamento de Cauca ante el fenómeno de la niña

dc.contributor.authorLandazábal Campo, Emma
dc.date.accessioned2013-11-20T02:37:58Z
dc.date.available2013-09-30
dc.date.available2013-11-20T02:37:58Z
dc.date.issued2013-11-19
dc.description.abstractLa Niña es un fenómeno climático que forma parte de un ciclo natural global del clima, que se manifiesta por una relación entre la temperatura de la superficie del mar y los vientos alisios, enfriando la temperatura en la parte ecuatorial y tropical del planeta y provocando un crecimiento en los niveles de lluvias. El departamento del Cauca evidencio durante el periodo 2010 -2011 dicho fenómeno, siendo uno de los departamentos más afectados del país, específicamente de la zona Pacífica, incidiendo de manera negativa en la percepción de vulnerabilidad, dando como resultado un alto grado de vulnerabilidad en los sectores económicos y sectores poblaciones de la región. Por lo anterior, en este artículo se hace una reflexión sobre el grado de vulnerabilidad del departamento del Cauca ante el fenómeno de la Niña, mediante el análisis de la información obtenida en la investigación realizada a partir del Macroproyecto “Estado y prospectiva de las posibilidades de adaptación y mitigación de impacto del cambio climático en diferentes regiones del país, realizado por la Universidad de Manizales a partir de encuestas y entrevistas a entidades públicas y privadas de los departamentos del Cauca, Chocó, Valle del Cauca y Nariño. Finalmente se formularon una serie de planteamientos y análisis a cerca del grado de vulnerabilidad en que se encuentra el departamento del Cauca y se identificó los sectores donde tienen más incidencia.spa
dc.description.sponsorshipCentro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollospa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/931
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectFenómeno de la Niña (Cauca)spa
dc.subjectCambio climáticospa
dc.subjectDeterioro ambientalspa
dc.subjectCalentamiento de la tierraspa
dc.titleVulnerabilidad del departamento de Cauca ante el fenómeno de la niñaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Emma Landazabal - Articulo.pdf
Tamaño:
74.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación.pdf
Tamaño:
373.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: