Prácticas de agenciamiento y de desarrollo de capacidades institucionales, en la implementación de la política pública de primera infancia, infancia y adolescencia del Departamento del Quindío

dc.contributor.advisorSalazar Henao, Myriam
dc.contributor.authorBernal P., Mónica Milena
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.date.accessioned2020-11-13T16:33:28Z
dc.date.available2020-11-13T16:33:28Z
dc.description.abstractLa política pública de infancia y adolescencia en el Quindío en su formulación, contó con la mirada de la niñez y adolescencia, en el reconocimiento de sus derechos, lo que hizo posible, espacios de legitimidad sobre la misma política. Allí fueron expresadas las aspiraciones que, bajo acuerdo de voluntades, y consolidación de planes, y programas se definieron para cerrar brechas y superar los problemas que separan al departamento de la garantía de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes. Desde la línea de investigación “Desarrollo social, políticas públicas y niñez” se plantea con esta investigación aportar en la contrastación teórica y conceptual de la implementación de las políticas públicas, considerando esta fase en el ciclo de una política, como la de mayor complejidad pues a partir de la fluidez que ha de tener en su curso de acción; los eventos, los fines, los medios, los sistemas de negociación y roles de poder de quienes intervienen para su adecuada ejecución, es de tal diversidad, que facilita su problematización, para su abordaje y comprensión. Decantar las formas de transacción política, y las capacidades institucionales para el cumplimiento en la ejecución de la política pública, al igual que la existencia de agenciamientos entre los diferentes grupos de actores, redes y dispositivos; surgen como interés particular de análisis en la investigación, de tal manera que puedan ser abordados, planteando además soluciones posibles que conlleven al propósito de protección, promoción y garantía de derechos en la niñez y la adolescencia de Colombia.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4297
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectCapacidad Institucionalspa
dc.subjectNiñez - Política públicaspa
dc.subjectAgenciamiento socialspa
dc.subjectPolítica pública - implementaciónspa
dc.titlePrácticas de agenciamiento y de desarrollo de capacidades institucionales, en la implementación de la política pública de primera infancia, infancia y adolescencia del Departamento del Quindíospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bernal_Monica_2017.pdf
Tamaño:
4.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Investigación de la Línea: Desarrollo social, políticas públicas y niñez
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de Sustentación Mónica Milena Bernal.pdf
Tamaño:
293.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: