La deconstrucción de un pensamiento crítico alternativo desde la educación musical: otro mundo es posible.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-09-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Las cortas notas del presente ensayo son un ejercicio hermenéutico sobre la deconstrucción del pensamiento crítico alternativo en pleno auge de las sociedades emergentes del siglo XXI. La posible aproximación a construir un imaginario crítico desde la música en infantes de escuelas y colegios es un imperativo para pensar de una forma diferente la sociedad en la cual vivimos y a su vez se transforma en una herramienta para cambiar nuestra trágica realidad sociocultural. Los argumentos esenciales del artículo giran en torno a las siguientes tres categorías de orden pedagógico y social: a) la educación musical como epicentro para la formación de un pensamiento crítico, b) el pensamiento crítico como arquetipo de otro mundo posible, y c) la diversidad del sujeto humano emergente. Este documento es un aporte a la comprensión social de nuestra realidad a partir de la diversidad en la educación y la cultura.

Descripción

Palabras clave

Educación musical, Pensamiento crítico, Agentes sociales, Educación popular, Construcción de la realidad, Diversidad cultural, Percepción de la realidad, Emancipación

Citación