Análisis de la articulación entre la planificación de las entidades gubernamentales locales y las autoridades ambientales competentes para afrontar los retos de la calidad del agua del río Magdalena y potencializar los servicios ecosistémicos, en el transepto comprendido entre el km 00 y 22

dc.contributor.advisorHernandez, Diego
dc.contributor.authorOrtiz Pertuz, Lizeth Johanna
dc.date.accessioned2021-07-19T15:09:36Z
dc.date.available2021-07-19T15:09:36Z
dc.description.abstractEsta investigación analizó la articulación entre la planificación de las entidades gubernamentales locales y las autoridades ambientales competentes, para afrontar los retos de la calidad del agua del río Magdalena y potencializar los servicios ecosistémicos, en el transepto comprendido entre el km 00 y 22. Su desarrollo implicó establecer la tendencia del Índice de Calidad del Agua en cuatro puntos de muestreo; identificar, mediante revisión documental, las fuentes que la afectan la calidad del agua y los impactos o consecuencias ambientales asociados; definir, como resultado del análisis de la información previa, los retos para mantenerla en condiciones adecuadas para su uso; identificar, mediante revisión documental, los servicios ecosistémicos que brinda el río en el área de estudio; seleccionar las directrices de la planificación local que aportan a afrontar los retos y potencializar los servicios citados, y determinar si existe o no articulación en sus planteamientos. Como resultado se obtuvo que, la planificación local revisada contienen directrices para afrontar los retos de la calidad del agua y potencializar los servicios ecosistémicos identificados en esta investigación y, que existe articulación interinstitucional entre los planteamientos, lo que constituye un antecedente positivo para que Barranquilla pueda materializar su proyección socioeconómica, en el marco del desarrollo sostenible, manteniendo en condiciones adecuadas el ecosistema que provee los servicios en los cuales se sustenta gran parte de su desarrollo.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4423
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectRecurso hídricospa
dc.subjectEcosistemasspa
dc.subjectCalidad del aguaspa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.titleAnálisis de la articulación entre la planificación de las entidades gubernamentales locales y las autoridades ambientales competentes para afrontar los retos de la calidad del agua del río Magdalena y potencializar los servicios ecosistémicos, en el transepto comprendido entre el km 00 y 22spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ortiz_Pertuz_Lizeth_johanna_2019.pdf
Tamaño:
850.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación Lizeth Ortiz Pertuz (1).pdf
Tamaño:
488.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustención

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: