En busca de los infractores perdidos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-11-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente informe de tesis muestra los resultados de una investigación cualitativa realizada con un joven infractor de la ley penal privado de la libertad, a partir de su experiencia de vida frente al encierro en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) permite entender y comprender la crisis que se vive en el SRPA Colombiano, dónde se evidencia que los adolescentes y jóvenes privados de libertad en los Centros de Atención Especializada (CAE)4 viven una realidad contraria a lo que establece el discurso jurídico-penal, la legislación nacional, e internacional y la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN)5, de igual manera las estrategias que buscan reducir los indicies de criminalidad en los jóvenes no son lo suficientemente efectivas para reinsertarlos en la sociedad, recrudeciendo y reproduciendo círculos de violencia al interior de los centros de privación de libertad,situación que se muestra claramente en la narrativa del adolescente, lo cual vulnera los derechos de los adolescentes y por ende el sentido de bienestar del cual deben gozar en estos centros, evidenciado una crisis de legitimidad y operatividad del SRPA.

Descripción

Palabras clave

Jovenes desadaptados socialmente, Sistema Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA), Delincuencia juvenil, Instituciones sociales, Adolescentes, Derechos del niño, Jóven desfavorecido, Grupos oprimidos, Legislación social (Colombia), Historias de vida, Realidad social, Condiciones de vida, Centros de protección de menores, Sistema penal (Colombia), Crisis institucional, Análisis del significado, Control social, Privación de libertad, Represión social, Privación de derechos

Citación