Análisis multitemporal de la cárcava del Alto Tablazo mediante el uso de imágenes satelitales en el municipio de Manizales, Caldas
| dc.contributor.advisor | Giraldo Patiño, Ana María | Asesor |
| dc.contributor.author | Castro Ocampo, Laura Lucía | |
| dc.contributor.author | Vélez Ramírez, Diana Lorena | |
| dc.contributor.role | Asesor | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T22:00:43Z | |
| dc.date.available | 2025-10-29T22:00:43Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo analizar los cambios en las coberturas del suelo en relación con los movimientos en masa a través de un enfoque multitemporal. Para llevar a cabo este análisis se implementaron técnicas de teledetección como el uso de imágenes satelitales o Modelos de Elevación Digital del Terreno tomados de los portales PlanetScope y ALOS PALSAR, que, combinado con el uso de herramientas SIG, ArcGIS Pro, permiten hacer una clasificación supervisada, el cálculo del NDVI, cálculo de pendientes, entre otros, y de esta manera identificar patrones en los cambios de uso de suelo y su relación con los factores detonantes. A través de imágenes satelitales obtenidas para los años 2016, 2020 y 2024, y mediante el uso de matrices de transición fue posible evidenciar flujos entre clases de coberturas del suelo y como algunas se mantienen más estables, mientas otras experimentan cambios significativos. Para lo periodos de tiempo, 2016-2020 y 2020-2024, la conservación de la cobertura original se mantuvo en 72.56% y 74% respectivamente. Las zonas urbanizadas presentaron un crecimiento de 6.54 ha y después una caída de -0.19 ha. Los bosques presentan una dinámica variable para ambos periodos, del 2016 al 2020 tuvo una pérdida de -11.5 ha y un crecimiento de 26.35 ha en el siguiente periodo. La vegetación herbácea presento reducciones continúas en ambos periodos teniendo una pérdida neta de -28.58 ha, que sugiere la consolidación de la pérdida progresiva de áreas de transición. Finalmente, las áreas abiertas en términos netos experimentaron un crecimiento de 7.41 ha que afianza el planteamiento de la fragmentación de las coberturas. Este análisis, sumado al análisis de los factores detonantes de deslizamientos en masa, como las altas precipitaciones y pendientes, ocupación desorganizada del territorio, la composición geológica de los suelos y las presiones en los mismos, permiten una lectura integral del territorio y su susceptibilidad ante estos eventos. | es |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7575 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Manizales | |
| dc.relation.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Sistema de Información Geográfica (SIG) | |
| dc.subject | Análisis multitemporal | |
| dc.subject | Imágenes satelitales | |
| dc.subject | Teledetección | |
| dc.title | Análisis multitemporal de la cárcava del Alto Tablazo mediante el uso de imágenes satelitales en el municipio de Manizales, Caldas | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias e Ingeniería | |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Manizales | |
| thesis.degree.level | Especialización | |
| thesis.degree.name | Especialista en Sistemas de Información Geográfica |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4

- Nombre:
- Analisis_Multitemporal_Castro_2025.pdf
- Tamaño:
- 4.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.92 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: