Percepciones de la comunidad del barrio Machado del Municipio de Copacabana - Valle de Aburrá (Antioquia) con relación a la explotación minera y su afectación al recurso hídrico en el marco del desarrollo sostenible.

dc.contributor.authorMejía Vélez, Mónica Patricia
dc.date.accessioned2015-11-05T20:08:32Z
dc.date.available2015-11-05T20:08:32Z
dc.date.issued2015-11-05
dc.description.abstractEsta investigación se orientó a conocer las percepciones de los habitantes de la comunidad del barrio Machado del Municipio de Copacabana - Valle de Aburrá (Antioquia), frente a las actividades de explotación minera a cielo abierto y su afectación al recurso hídrico, las cuales se desarrollan cercanas al sector mencionado, por parte de la empresa Conasfaltos S.A., y cómo estas interfieren en su contexto social; analizando dicha situación desde el desarrollo sostenible en sus dimensiones social, económica y ambiental. Además, exponer las impresiones que tienen los participantes del presente estudio frente a un ambiente sano y la participación comunitaria en la búsqueda del mismo. La investigación se direcciono bajo un enfoque cualitativo desde un método fenomenológico de grupo de enfoque. Para obtener la información requerida, se hizo uso de fuentes primarias y secundarias, utilizando técnicas como la observación no participante, aplicación de entrevistas y cartografía social. Los participantes fueron actores del barrio directamente relacionados con el tema objeto de estudio. La información fue analizada de manera manual identificando categorías en los diálogos sostenidos con los participantes del estudio para proceder a establecer un marco de estructura de sentido a las realidades ambientales que someten a la comunidad del barrio Machado. Como hallazgos encontrados durante la presente investigación, se tiene que los participantes identifican actividades de explotación minera a cielo abierto y algunos efectos de la misma en su entorno por la contaminación del aire, ruido, deforestación y deterioro paisajístico; que pueden repercutir en su salud y seguridad física por las posibles consecuencias que a futuro llegue a desencadenar esta actividad de la que muy poco conocen, a pesar de encontrarse ubicados muy cerca de los sitios de explotación localizados en una porción del municipio de Copacabana y próximos al barrio Machado, señalando que aunque se han interesado por darle solución a problemáticas ambientales del sector, el tema de la minería no ha sido abordado; frente a lo que algunos manifiestan un conocimiento muy limitado y otros indiferencia al percibir que se trata de una actividad que no los afecta directamente. Asimismo, las percepciones de los participantes coinciden en que el barrio Machado está ubicado en un sector industrial donde además de la minería se realizan actividades económicas de diversa índole que inciden en el medio ambiente e interfieren tanto en la conservación de los recursos naturales, como en su bienestar y el derecho a gozar de un ambiente sano. De igual manera se realiza contrastación con algunos estudios similares realizados a nivel local, regional y de Latinoamérica.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2266
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPercepción socialspa
dc.subjectDesarrollo sostenible (Copacabana, Antioquia)spa
dc.subjectExplotaciones mineras (Copacabana, Antioquia)spa
dc.subjectRecursos hídricos (Copacabana, Antioquia)spa
dc.subjectParticipación comunitaria (Copacabana, Antioquia)spa
dc.subjectConservación del medio ambiente (Copacabana, Antioquia)spa
dc.titlePercepciones de la comunidad del barrio Machado del Municipio de Copacabana - Valle de Aburrá (Antioquia) con relación a la explotación minera y su afectación al recurso hídrico en el marco del desarrollo sostenible.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mejia_Velez_Monica_Patricia_2015.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Final de Tesis de Maestría

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: