Cambios en el entorno natural a partir de actividades antrópicas, presentes en las épocas precolombinas y colonial de la zona arqueológica Calima Valle del Cauca

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

En los últimos años, en nuestro país, una buena cantidad de publicaciones se han desarrollado con respecto a temas ambientales. Sin embargo, frente a la relación ser humano naturaleza, desde lo histórico (principalmente en los periodos precolombinos) es remota la literatura que se ha producido probablemente por lo incipiente en las huellas cientificas. En la actualidad el panorama ha cambiado ya que se cuenta con una buena cantidad de evidencias arqueológicas para determinar cuál fue el comportamiento del ser humano, en las épocas anteriormente mencionados, frente a su entorno ambiental. Fechas de radio carbono más el análisis de los diferentes materiales arqueológicos e históricos son los elementos indicados para encontrar la incidencia de estos pobladores sobre su ambiente. Los diferentes periodos históricos que se han datado en la Región Arqueológica Calima1 tienen una gran importancia por su diversidad cultural. Igual de importante puede ser conocer sus métodos que utilizaron para interactuar con la naturaleza.

Descripción

Palabras clave

Gestión ambiental, Región Arqueológica Calima - Valle, Medio Ambiente

Citación