Análisis de la percepción que las comunidades asentadas en el corredor vial Popayán Santander de Quilichao (Cauca) tienen de la construcción de la vía de cuarta generación (4G) en el desarrollo de su territorio
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Objetivos: Analizar la percepción que las comunidades asentadas en el corredor vial, Popayán Santander de Quilichao, tienen sobre la construcción de las vías (4G) y su influencia en el desarrollo de su territorio. Alcance: Cualitativo de corte hermenéutico, el cual en su primer momento de la comprensión, describió y analizó la percepción que tienen las comunidades asentadas en el corredor, sobre la construcción de las vías de (4G) y su influencia en el desarrollo de su territorio. Metodología: Se aplicaron tres momentos para la descripción, profundización y comprensión sobre la percepción que las comunidades asentadas en el corredor vial tienen de la construcción de la vía de (4G) en el desarrollo de su territorio. Principales resultados: Las comunidades NO perciben de forma clara que las vías de cuarta generación (4G), vayan a fortalecer el desarrollo local y regional con la intervención del corredor existente, incluso dentro del análisis realizado de los instrumentos del ordenamiento territorial y de los planes de desarrollo Nacional, Departamental y Municipal, no se evidencia que la vía estuviera planificada. Conclusiones: Es un trabajo pionero para identificar los servicios ecosistémicos de las comunidades asentadas en el corredor vial a partir de un análisis de percepción y da a conocer las tendencias del desarrollo y el sentir–pensar de las comunidades asentadas sobre la zona de influencia del proyecto con respecto al desarrollo de su territorio. Establece las afectaciones sociales y económicas a partir del sentir–pensar de las comunidades sobre la construcción de la vía de (4G).
Descripción
Palabras clave
Construcción de carreteras-Popayán-Santander de Quilichao (Cauca-Colombia), Planificación de carreteras-Popayán-Santander de Quilichao (Cauca-Colombia), Comunidades sostenibles, Desarrollo sustentable, Servicios ecosistémicos, Desarrollo regional, Participación comunitaria-Popayán-Santander de Quilichao (Cauca-Colombia), Desarrollo participativo, Investigación participativa