Panorama del desarrollo sostenible en la vereda Mangos Calentura del municipio de Amalfi (Antioquia)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación está centrada en abordar el término del desarrollo sostenible aplicado a un territorio específico, en particular, a la vereda Mangos Calentura, ubicada en la cuenca del río Porce, en jurisdicción del municipio de Amalfi. Para ello, se estima oportuno abordar las tres dimensiones de la sostenibilidad: 1. Ambiental: basada en la conservación de la riqueza natural y la integridad de los ecosistemas. 2. Social: se refiere a la cohesión social, la identidad cultural, la equidad y la justicia; y 3. Económica: se enfoca en el desarrollo económico y el bienestar. Además de identificar los diferentes actores claves que interfieren en la vereda, así como el futuro del desarrollo sostenible en ésta. En términos metodológicos se utiliza el análisis de la sostenibilidad regional que se enfoca a nivel local y veredal, el análisis de involucrados y la prospectiva por escenarios. Lo anterior articulado y cohesionado con herramientas de la investigación cualitativa como son los relatos de vidas, entrevistas semi-estructuradas y la observación directa.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo sostenible-Amalfi (Antioquia), Prospectiva, Conservación de recursos, Desarrollo económico y social-Amalfi (Antioquia), Desarrollo rural-Amalfi (Antioquia), Historias de vida

Citación