Factor de riesgo suicida y factores asociados en instituciones de rehabilitación para adictos a las drogas en la ciudad de Manizales (Colombia), 2012

dc.contributor.authorAristizábal Vásquez, Carolina
dc.contributor.authorCañón Buitrago, Sandra Constanza
dc.contributor.authorCastaño Castrillón, José Jaime
dc.contributor.authorCastaño Ramos, Laura
dc.contributor.authorGarcía Valencia, Katherin Johanna
dc.contributor.authorMarín Guevara, Jhon Leandro
dc.contributor.authorOsorno Villegas, Juan Carlos
dc.contributor.authorSánchez Valencia, Gemelly Lorena
dc.date.accessioned2013-05-24T20:14:56Z
dc.date.available2012-12
dc.date.available2013-05-24T20:14:56Z
dc.date.issued2013-05-24
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo de este estudio fue identificar el factor de riesgo suicida según la escala de Plutchik y factores asociados en una población de pacientes internados para rehabilitación por consumo de sustancias en la ciudad de Manizales (Colombia). Materiales y métodos: Estudio de corte transversal con una población de 93 pacientes en proceso de rehabilitación de instituciones para drogadicción de Manizales. Se aplicó el cuestionario de Plutchik para medir riesgo suicida, se aplicaron otros cuestionarios para factores asociados. Resultados: El 57% presentó riesgo suici-da según escala de Plutchik, el 94,6% fueron hombres, el 47,3% incurrieron en intento de suicidio, el 51,6% tuvo buena funcionalidad familiar, presentaron una dependencia alcohólica del 44,1%, una proporción de 30,1% de casos de ansiedad y 20,4% de depresión, la baja autoestima fue de 45,2%. Los siguientes factores asociados presentaron relación significativa: consumo de éxtasis (p=0,01), trauma infantil (p=0,000), maltrato físico (p=0,000), maltrato psicológico (p=0,001), maltrato infantil (p=0,01), enfermedad mental (p=0,039), ansiedad (p=0,000). Según prueba t también la depresión (p=0.000), la autoestima (p=0,014), los reingresos al centro de rehabilitación (p=0,015). Conclusiones: El estudio confirma los datos de la literatura con respecto al factor de riesgo suicida y la presencia de otros factores en esta población. Se destaca el papel preponderante del maltrato infantil en todas sus formas en la alta proporción de factor de riesgo suicida en esta población.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad de Manizalesspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/85
dc.language.isospaspa
dc.subjectintento de suicidiospa
dc.subjectfactores de riesgospa
dc.subjectcentros de rehabilitaciónspa
dc.subjectdrogadicciónspa
dc.titleFactor de riesgo suicida y factores asociados en instituciones de rehabilitación para adictos a las drogas en la ciudad de Manizales (Colombia), 2012spa
dc.title.alternativeSuicide risk factor and associated factors in rehabilitation institutions for drug addicts in the city of Manizales (Colombia), 2012spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
fr suicida inst rehab manizales.pdf
Tamaño:
689.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: