Historias de vida de jóvenes como potencial ético-político en su participación en colectivos artísticos, políticos y/o comunitarios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales.
Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano Cinde
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este trabajo de investigación presenta un análisis de las historias de vida de cinco jóvenes de la ciudad de Medellín, a través de un estudio narrativo en el que se dilucidan los potenciales ético-políticos que han posibilitado su participación en colectivos artísticos, políticos y/o comunitarios. Epistemológicamente la investigación se ubica en el enfoque cualitativo y se desarrolló a través del método narrativo, a través de las categorías: historias de vida, potenciales del desarrollo y participación en colectivos, las cuales orientan el proceso investigativo. A partir de ellas se logra comprender cómo las dinámicas sociales, el entorno familiar, los procesos educativos y las experiencias de vida, se constituyen en elementos determinantes para la configuración de la subjetividad política de los jóvenes y de su condición de sujetos políticos actuantes en la esfera pública. Los resultados muestran la importancia de la narrativa a partir de las historias de vida para desarrollar la conciencia histórica frente a las situaciones de violencia política que se han vivido en el país y los impactos en la vida personal, familiar, en los territorios y el país.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo humano, Jóvenes, Subjetividad Política, Narrativas de vida

Citación