Constituyen los fondos privados de pensiones una buena alternativa para los trabajadores con un nivel de ingresos inferior a cuatro smmlv ?

dc.contributor.authorSalazar Salazar, Mauricio
dc.contributor.rolespa
dc.date.accessioned2023-11-03T16:10:17Z
dc.date.available2023-11-03T16:10:17Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl marco legal que regula el Sistema General de Pensiones (SGP) en Colombia establece que un afiliado logra adquirir el derecho de pensión mínima de vejez cuando al cumplir la edad de pensión (57 años si es mujer , 62 años si es hombre), haya logrado cotizar al sistema 1300 semanas durante el periodo de acumulación, siendo una condición legalmente válida para cualquiera de los dos regímenes existentes (RPM y RAIS). Por otro lado, la evidencia empírica muestra que existe una amplia brecha entre el capital cotizado y acumulado por un afiliado y los requerimientos de capital necesarios para satisfacer el derecho pensional en el periodo de disfrute; situación que se encuentra estrechamente relacionada con la expectativa de vida de los pensionados.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6584
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.referencesFundación para la Educacion Superior y el Desarrollo (FEDESARROLLO) (2010). El sistema de pensiones en Colombia: retos y alternativas para aumentar la cobertura. Bogotá: FEDESARROLLOspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Ley 100 de 1993.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (8 de mayo de 1996). Por el cual se reglamenta parcialmenTe la Ley 100 de 1993, y en especial, sus artículos 35,40,48,65,71,75,81,83 y 84. Decreto 832 de 1996spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (6 de mayo de 2016). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Decreto 780 de 2016.spa
dc.relation.referencesBernal, A. (12 de junio de 2018). Los mitos y realidades del sistema pensional colombianospa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSeguridad socialspa
dc.subjectSistema pensional - Colombiaspa
dc.titleConstituyen los fondos privados de pensiones una buena alternativa para los trabajadores con un nivel de ingresos inferior a cuatro smmlv ?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Seguridad Social, Facultad de Ciencias Jurídicas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad Socialspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mauricio-Salazar-Salazar-Esp-seg-social-articulo-de-revision.pdf
Tamaño:
210.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: